Minería moderna: La tecnología robusta de GETAC optimiza las opciones de exploración
Al igual que en los demás sectores económicos y sociales, la tecnología se ha convertido en un factor clave para la minería al optimizar las opciones de exploración y garantizar el éxito de los proyectos. en Perú, la minería continúa creciendo año a año, así lo dio a conocer el Instituto nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, en el cual reveló que, en diciembre del 2022, la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 9,34% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cifras que se espera sigan aumentando de la mano con la tecnología.
Bajo ese contexto, la evolución constante de las herramientas y soluciones digitales ha revolucionado la forma en que las compañías mineras abordan las exploraciones, mapeos, monitoreos en el tiempo real, riesgos y estrategias de la industria, precisión y seguridad en todo el proceso. En este sentido, la importancia de contar con tecnología robusta especialmente diseñada para soportar las condiciones extremas del sector no puede ser subestimada.
En los últimos años, la tecnología robusta ha contribuido a optimizar varios de los procesos a optimizar varios de los procesos de operación, mejorando sustancialmente la productividad y efectividad en las diferentes fases de vida de una mina, como lo son la prospección, exploración y explotación. Además, la visibilidad en tiempo real de la mina, tanto al interior como al exterior, no solo se traduce en mayor seguridad para los trabajadores, sino en una creciente rentabilidad del yacimiento.
Considerando esta creciente necesidad en el mercado peruano, a partir del año 2017 MG INDUSOL se convirtió en partner oficial y certificado de la marca GETAC. Una empresa 100% de capital peruano con más de 10 años comercializando equipamiento industrial y soluciones tecnológicas, capaces de brindar una entera satisfacción a sus clientes. MG INDUSOL cuenta con distintas líneas de negocios, abarcando de ese modo, gran parte de la industria. Estas líneas de negocio son: automatización industrial, conectividad industrial, informática, soluciones portátiles y software. Asimismo, han trabajado en rubros como: defensa, minería, gas y petróleo, energía, gobierno, construcción, fuerzas armadas, automotriz, etc.

Es por ello que aseveramos y confiamos en la experiencia, calidad y compromiso que tiene MG INDUSOL con sus clientes desde la asesoría inicial, seguimiento en el proceso de venta y post venta, considerando cualquier soporte técnico con eficiencia y eficacia.

La necesidad de interconectar funciones, tareas y equipos de forma subterránea para garantizar una adecuada comunicación, visibilidad y vigilancia de todas las áreas y pueblos trabajando en la mina, incentiva cada vez más el uso de tabletas que combinan movilidad, rendimiento y seguridad; diseñadas para resistir los rápidos cambios climáticos y las drásticas fluctuaciones de temperatura durante el día y la noche en entornos desérticos.
La digitalización de procesos en la industria minera es un paso significativo es un paso significativo de cara a mayores avances tecnológicos como la realidad virtual, el machine learning y otras tecnologías globales que llegarán en un futuro a la religión y que impactarán al sector minero no sólo para las tareas de exploración, sino también en la seguridad de quienes trabajan cada día en las minas. Hoy, aquellas empresas que adoptan y aprovechan al máximo las soluciones tecnológicas disponibles son las que están mejor posicionadas para tener éxito en este desafiante y estratégico sector.

Promotores Eléctricos S.A. (PROMELSA) nombra nuevo CEO
Promotores Eléctricos S.A. (PROMELSA), empresa peruana comercializadora y distribuidora de materiales y equipamiento eléctrico que ofrece un amplio portafolio de productos, servicios y soluciones a medida, anunció el nombramiento de Fredy Rosas Ruiz como su nuevo CEO. El ejecutivo cuenta con más de 25 años de experiencia en posiciones de alta dirección, especializado en gestión estratégica en modelos de negocios de distribución B2B.
Con un MBA de la USIL y Economista de la Universidad de Lima, Fredy Rosas llega a aportar en temas sobre eficiencia industrial. Ha impulsado procesos de transformación operativa, comercial y digital en diversas organizaciones B2B logrado a través de formación de equipos multifuncionales e integrados, Fredy viene de ser Gerente General en Precisión Perú por mas de 10 años y también fue alto directivo en Prontomatic Perú y Construcciones Metálicas Unión.
Fredy Rosas asume el reto de liderar a PROMELSA en su proceso de transformación y expansión, lo que marca un hito significativo en el año de nuestro aniversario número 55.
CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD PARA LOS FLEJES DE ACERO INOXIDABLE BAND-IT: LA ELECCIÓN CONFIABLE
En un mundo en donde la calidad y la certificación son esenciales para el éxito en la industria, los flejes de acero inoxidable son fundamentales en una variedad de aplicaciones. En este artículo, exploraremos las características de calidad clave que deben buscarse en los flejes de acero inoxidable, y cómo BAND-IT, una marca de confianza dentro del gigante IDEX Corp, se destaca como líder en este mercado.
Certificaciones y compromiso ambiental
La calidad de los ejes de acero inoxidable es un aspecto crítico, y BAND-IT lo comprende plenamente. La marca se enorgullece de contar con certificaciones internacionales como ISO 14001:2015, ISO 9001:2015, IATF 16949:2016, REACH / RoHS y el UL Certificate, que son testimonio de su compromiso con la excelencia en calidad, gestión ambiental y seguridad.
Presencia global y garantía de autenticidad
BAND-IT opera en todo el mundo, brindando soluciones de calidad internacional. Sus productos, provenientes de Estados Unidos, Inglaterra y China, llegan a Perú con la misma calidad que ha caracterizado a BAND-IT durante años. Además, la marca se diferencia por marcar sus productos con detalles en alto y bajo relieve, garantizando su autenticidad en un mercado donde las imitaciones intentan confundir a los compradores.
Diferencias físicas y químicas con imitaciones
Es importante destacar que las imitaciones, aunque puedan parecer similares a simple vista, son física y químicamente muy diferentes de los productos genuinos de BAND-IT. La calidad y la seguridad de los ejes de acero inoxidable de BAND-IT son incomparables, lo que hace que estas marcas en relieve sean una prueba visible y tangible de esa calidad.

La elección preferida de la industria
Los ejes de acero inoxidable de BAND-IT son la elección preferida de las industrias en todo el mundo debido a su durabilidad, resistencia y confiabilidad. Ya sea en aplicaciones de sujeción, sellado o reparación, los productos BAND-IT superan las expectativas de los clientes una y otra vez.
En conclusión, cuando se trata de flejes de acero inoxidable, la calidad es esencial. BAND-IT destaca no solo por sus certificaciones internacionales y su compromiso ambiental, sino también por su garantía de autenticidad en un mercado plagado de imitaciones. Los ejes de acero inoxidable de BAND-IT son una inversión segura para las necesidades de sujeción y sellado de su industria. Confíe en BAND-IT y experimente la diferencia de lo que la excelencia en calidad puede hacer en su negocio.
Por: David Soto – Guillermo Romero S.A.C.

Feria Laboral para Ingenieros Colegiados
Los invitamos a participar en la Feria Laboral para Ingenieros Colegiados a realizarse el día 18 de noviembre de 2023, de 10 a.m. a 5 p.m., organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, que contará con la presencia autoridades. Asimismo, contaremos con medios de comunicación que participaran en el evento.
Dicha feria tiene como objetivo brindar un espacio propicio para el encuentro entre ingenieros colegiados y reconocidas instituciones del sector público y privado. En este contexto, consideramos de gran relevancia contar con la presencia y colaboración, las cuales no tienen costo alguno por su participación.
Adjuntamos el enlace de Inscripción:
https://forms.gle/3BzqaMGnhkxENtbRA
Por ello, solicitamos que por favor nos confirmen asistencia hasta el 31/10/2023, para luego contactarnos con ustedes y realizar las coordinaciones respectivas.
Evento de networking entre MG INDUSOL y GETAC: GETACFEST
El pasado jueves 05 de octubre se realizó en el zum de las oficinas de MG INDUSOL, ubicadas en Santiago de Surco, el primer GetacFest en el Perú, el evento de networking que juntó a profesionales de diversos sectores de la industria.
En esta edición del GetacFest se consigue contar con la participación como expositor del Sr. Teddy Wang, representante de Getac Corporation, quien dio una breve exposición de las bondades y beneficios de la marca. Así mismo, el Sr. Hugo Mena, Gerente General de MG INDUSOL, nos presentó casos de éxito actuales, donde Getac es parte de soluciones tecnológicas. Además de todo, el equipo de MG INDUSOL estuvo a disposición de los asistentes para absolver cualquier duda sobre las soluciones portátiles robustas, que estuvieron a modo de exhibición y demostración.
En el evento se presentaron ambas empresas y la sinergia que existe desde hace más de cinco años. Durante el GetacFest, se anunció que MG INDUSOL es el CAS (Centro Autorizado de Servicio) para Perú y diversos países de la región. Por lo mismo, pueden atender las garantías de forma local, lo que permite solucionar cualquier inconveniente que puedan tener con los equipos de GETAC, de una forma mucho más rápida y eficiente.

Sobre MG INDUSOL
Es una empresa dedicada a la comercialización e implementación de equipos industriales, automatización e integración de soluciones tecnológicas, con capital 100% peruano. Su compromiso principal es ver más allá de las necesidades de sus clientes, proponiendo y desarrollando siempre planes de mejora en los procesos industriales, como parte de una solución integral.
Sobre GETAC
Getac es una empresa de tecnología multinacional taiwanesa que está especializada en computadoras robustas, sistemas de vídeo móviles, componentes mecánicos, piezas de automóviles y sujetadores aeroespaciales, siendo unos de los líderes de este tipo de industria.
Visita la web de MG Indusol: https://mgindusol.com/
¿QUÉ SENTIDO TIENE UN CABLE CON RESISTENCIA AL FUEGO?
Un cable con resistencia al fuego está especialmente diseñado para transmitir energía eléctrica en las condiciones extremas que se presentan en un incendio prolongado, garantizando el suministro a los equipos de emergencia como señalización, extractores de humos, alarmas acústicas, bombas de agua, etc. Se recomienda su uso en circuitos de emergencia en lugares de pública concurrencia como: hospitales, aeropuertos, túneles, metros, etc. así como en oficinas, plantas de producción, laboratorios, etc.
Un cable con resistencia al fuego asegura la integridad de los servicios esenciales durante el incendio, cumpliendo con la normativa vigente.
¿Dónde utilizar un cable con resistencia al fuego?
- Iluminación de emergencia.
- Apertura automática de puertas.
- Cámaras de video vigilancia.
- Ventilación forzada.
- Red inerte.

Los ensayos para cables resistentes al fuego están basados en las normas UNE-EN 50200, UNE-EN 50363 e IEC 60331.
Procedimiento: Se evalúa la resistencia intrínseca al fuego de cables que deben permanecer en funcionamiento durante un incendio. Se le aplica una llama de gran potencia, más de 800 ºC, a lo largo de todo un tramo de cable que está sometido a tensión durante todo el tiempo de ensayo. El cable debe ser capaz de dar servicio continuado sin incidencias. Se consigue mantener el servicio eléctrico durante y después de un fuego prolongado, sobre todo en circuitos de seguridad (alarma, alumbrado y comunicación).
En la marca Top Cable, el cable resistente al fuego se denomina TO-XFREE® PLUS 331 ZH RZ1-K (AS+) y TOXFREE® MARINE PLUS XTCuZ1-K (AS+) Apantallado. Contamos con una amplia gama disponibles para todas las necesidades, en los dos tipos de cables. Más allá de la sección de cables ignífugos, en la marca Top Cable tenemos una oferta muy amplia de cableado eléctrico.
El Toxfree® Marine PLUS XTCuZ1-K (AS+) es un cable de seguridad libre de halógenos y resistente al fuego. En caso de incendio, no emite gases tóxicos ni corrosivos, protegiendo a las personas y evitando posibles daños a los equipos electrónicos. Por esta razón, se recomienda su uso en lugares públicos y aplicaciones marinas.
Características frente al fuego
No propagación de la llama según UNE-EN 60332-1 / IEC 60332-1.
No propagación del incendio según UNE-EN 60332-3 / IEC 60332-3 y EN 50399.
Resistente al fuego (PH120) mínimo 120 minutos a 840 °C:
- Según IEC 60331-2 / EN 50200 para diámetro de cable ≤ 20 mm.
- Según IEC 60331-1 / EN 50362 para diámetro de cable > 20 mm.
Resistente al fuego categoría C (180 minutos a 950°C), W & Z según BS6387.
Reacción al fuego CPR: B2ca-s1a, d1, a1 o Cca-s1b, d1, a1 según EN 50575.
Libre de halógenos según UNE-EN 60754-1 / IEC 60754-1.
Baja emisión de gases corrosivos UNE-EN 60754-2 / IEC 60754-2.
Baja emisión de humos según UNE-EN 61034 / IEC 61034: Transmitancia luminosa > 60%.
Características medioambientales
- Resistencia a los ataques químicos: Aceptable.
- Resistencia a los rayos ultravioleta según EN 50618.
- Presencia de agua: AD5 Chorros de agua.
Condiciones de instalación
- Al aire
- Enterrado
- Entubado
En KABEL WIRE SAC encontrará un proveedor de confianza para todos los cables de alimentación resistentes al fuego necesarios en las instalaciones de iluminación de emergencia, apertura automática de puertas, cámaras de video vigilancia, ventilación forzada y red inerte.
Nuestra amplia gama de cables resistentes al fuego abarca desde la selección o el diseño de cables, la gestión de proyectos con nuestra experiencia técnica hasta la logística y el servicio postventa.
https://kabelwire.com
ventas@kabelwiresac.com
+51 936 246 674 • +51 946 099 213

Por: Gilberto Vilchez – Gerente Técnico – KABELWIRE S.A.C.








Parque San Martín 241 – Pueblo Libre, Lima, Perú.
informacion@industriaaldia.com