Posevento: Expo Food Tech, Expo Saneamiento, Expo Ingredients y Expo Insumos Industriales
Las ferias Expo Food Tech, Expo Saneamiento, Expo Ingredients y Expo Insumos Industriales tuvieron lugar en la VIDENA en el distrito de San Luis del 24 al 25 de agosto, con un programa que incluyó congresos, salón tecnológico y ruedas de negocios.







Sepa cómo acceder a beneficios tributarios mediante proyectos de investigación, desarrollo e innovación
Las empresas pueden acceder a un gasto deducible de hasta el 140%, adicional al 100% de lo invertido en su proyecto, según la Ley Nº 30309.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) informó que, en los últimos años, 136 proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica de 95 empresas de diversos rubros, accedieron a la deducción tributaria adicional que establece la Ley Nº 30309.
Precisamente, la Ley que promueve la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), busca que las empresas inviertan en proyectos, vinculados o no al rubro del negocio, y que impacten en la competitividad y productividad de sus organizaciones.
Según la norma, tomando en cuenta los ingresos netos de las empresas, estas pueden acceder a un beneficio tributario de gasto deducible del 60%, 90% o 140%, adicional al 100% de lo invertido en un proyecto.
En ese sentido, la institución señaló que, desde el 2016 al 2022, del total de empresas que accedieron a estos beneficios, 21 son micro y pequeñas empresas y 68 medianas y grandes empresas. Además, la inversión total en los 136 proyectos ascendió aproximadamente a S/212 000 000.
Cabe señalar que este beneficio será aplicable a los proyectos de investigación científica de desarrollo tecnológico o de innovación tecnológica y estará vigente hasta el ejercicio 2025, otorgando mayores incentivos fiscales para las Mypes.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Las empresas interesadas en acceder a estos beneficios pueden ingresar su solicitud a través de la plataforma virtual: https://beneficiostributarios.concytec.gob.pe/sistemaBeneficiosTributarios/Login.xhtml?postular=e. Posteriormente se asignarán evaluadores externos para que revisen el proyecto y, finalmente, el Concytec emitirá una resolución. Cabe señalar que este procedimiento tomará 45 días hábiles. Los interesados en recibir información también pueden escribir al correo electrónico: incentivos@concytec.gob.pe, o a través del WhatsApp 969626115 o al 3990030, anexo 1935, además podrán encontrar información en nuestro portal: https://portalbeneficiostributarios.concytec.gob.pe/
Posevento: Expo Pesca Perú 2023
La Feria internacional de Pesca & Acuicultura EXPO PESCA se llevó a cabo del 3 al 5 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima. Este evento se realiza cada dos años con el objetivo de ofrecer equipos, suministros y Servicios para Pesca & Acuicultura. En paralelo se realizó la feria Seafood Lima, la feria Internacional de pescados y mariscos.












Posevento: Éxito Rotundo en Expo Perú Industrial 2023: la Feria que Impulsa la Innovación y el Crecimiento Económico
Del 24 al 26 de agosto, el Centro de Exposiciones Jockey de Lima fue el epicentro de la innovación, la tecnología y el desarrollo industrial, al albergar la tercera edición de Expo Perú Industrial. Durante tres días consecutivos, este evento de gran envergadura reunió a líderes de la industria, empresarios, inversionistas y expertos en tecnología para explorar las últimas tendencias y oportunidades de crecimiento en el sector industrial.
Bajo el lema «Innovación y Desarrollo Industrial», Expo Perú Industrial 2023 congregó a más de 16,000 visitantes, superando todas las expectativas y consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario industrial peruano. la feria sirvió como plataforma para exhibir productos, servicios y soluciones innovadoras que están transformando el panorama industrial del país.
El evento contó con la participación de más de 300 marcas nacionales e internacionales de diversos sectores, incluyendo manufactura, tecnología, energía, logística, impresión 3D y más- Empresas líderes en sus respectivas áreas presentaron sus productos y servicios, lo que permitió a los asistentes conocer de primera mano las últimas rendencias y tecnologías disruptivas.
Conferencias y Paneles de Expertos
Expo Perú Industrias 2023 no solo ofreció una exhibición de productos y servicios de vanguardia, sino que también proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos.
Durante el evento se llevaron a cabo numerosas conferencias y paneles de expertos en los que se abordaron temas clave para el desarrollo industrial, como la automatización, la sostenibilidad, la digitalización y la gestión eficiente de la cadena de suministro.
Comprometidos con evolución productiva
El uso de las nuevas tecnologías fue un tema recurrente en Expo Perú Industrial 2023, destacando el área de fabricación aditiva o impresión 3D que aparece como una alternativa que va reclamando espacio en el sector industrial dado su versatilidad y vinculación con la denominada Industria 4.0 o Smart Industry. Esta preocupación por la sostenibilidad refleja la creciente conciencia del sector industrial peruano sobre la importancia de la responsabilidad ambiental.
Balance Positivo
En resumen, Expo Perú Industrial 2023 superó todas las expectativas y se convirtió en un punto de encuentro vital para la comunidad industrial. El evento no solo impulsó la innovación y el desarrollo industrial en el país, sino que también promovió la colaboración y el intercambio de conocimientos entre líderes de la industria.
La anticipación ya está creciendo para la próxima edición de Expo Perú Industrial, que promete continuar siendo un motor clave para el crecimiento económico y la innovación en el Perú.












Minería moderna: La tecnología robusta de GETAC optimiza las opciones de exploración
Al igual que en los demás sectores económicos y sociales, la tecnología se ha convertido en un factor clave para la minería al optimizar las opciones de exploración y garantizar el éxito de los proyectos. en Perú, la minería continúa creciendo año a año, así lo dio a conocer el Instituto nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, en el cual reveló que, en diciembre del 2022, la producción del sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 9,34% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cifras que se espera sigan aumentando de la mano con la tecnología.
Bajo ese contexto, la evolución constante de las herramientas y soluciones digitales ha revolucionado la forma en que las compañías mineras abordan las exploraciones, mapeos, monitoreos en el tiempo real, riesgos y estrategias de la industria, precisión y seguridad en todo el proceso. En este sentido, la importancia de contar con tecnología robusta especialmente diseñada para soportar las condiciones extremas del sector no puede ser subestimada.
En los últimos años, la tecnología robusta ha contribuido a optimizar varios de los procesos a optimizar varios de los procesos de operación, mejorando sustancialmente la productividad y efectividad en las diferentes fases de vida de una mina, como lo son la prospección, exploración y explotación. Además, la visibilidad en tiempo real de la mina, tanto al interior como al exterior, no solo se traduce en mayor seguridad para los trabajadores, sino en una creciente rentabilidad del yacimiento.
Considerando esta creciente necesidad en el mercado peruano, a partir del año 2017 MG INDUSOL se convirtió en partner oficial y certificado de la marca GETAC. Una empresa 100% de capital peruano con más de 10 años comercializando equipamiento industrial y soluciones tecnológicas, capaces de brindar una entera satisfacción a sus clientes. MG INDUSOL cuenta con distintas líneas de negocios, abarcando de ese modo, gran parte de la industria. Estas líneas de negocio son: automatización industrial, conectividad industrial, informática, soluciones portátiles y software. Asimismo, han trabajado en rubros como: defensa, minería, gas y petróleo, energía, gobierno, construcción, fuerzas armadas, automotriz, etc.

Es por ello que aseveramos y confiamos en la experiencia, calidad y compromiso que tiene MG INDUSOL con sus clientes desde la asesoría inicial, seguimiento en el proceso de venta y post venta, considerando cualquier soporte técnico con eficiencia y eficacia.

La necesidad de interconectar funciones, tareas y equipos de forma subterránea para garantizar una adecuada comunicación, visibilidad y vigilancia de todas las áreas y pueblos trabajando en la mina, incentiva cada vez más el uso de tabletas que combinan movilidad, rendimiento y seguridad; diseñadas para resistir los rápidos cambios climáticos y las drásticas fluctuaciones de temperatura durante el día y la noche en entornos desérticos.
La digitalización de procesos en la industria minera es un paso significativo es un paso significativo de cara a mayores avances tecnológicos como la realidad virtual, el machine learning y otras tecnologías globales que llegarán en un futuro a la religión y que impactarán al sector minero no sólo para las tareas de exploración, sino también en la seguridad de quienes trabajan cada día en las minas. Hoy, aquellas empresas que adoptan y aprovechan al máximo las soluciones tecnológicas disponibles son las que están mejor posicionadas para tener éxito en este desafiante y estratégico sector.

Feria Laboral para Ingenieros Colegiados
Los invitamos a participar en la Feria Laboral para Ingenieros Colegiados a realizarse el día 18 de noviembre de 2023, de 10 a.m. a 5 p.m., organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, que contará con la presencia autoridades. Asimismo, contaremos con medios de comunicación que participaran en el evento.
Dicha feria tiene como objetivo brindar un espacio propicio para el encuentro entre ingenieros colegiados y reconocidas instituciones del sector público y privado. En este contexto, consideramos de gran relevancia contar con la presencia y colaboración, las cuales no tienen costo alguno por su participación.
Adjuntamos el enlace de Inscripción:
https://forms.gle/3BzqaMGnhkxENtbRA
Por ello, solicitamos que por favor nos confirmen asistencia hasta el 31/10/2023, para luego contactarnos con ustedes y realizar las coordinaciones respectivas.
Evento de networking entre MG INDUSOL y GETAC: GETACFEST
El pasado jueves 05 de octubre se realizó en el zum de las oficinas de MG INDUSOL, ubicadas en Santiago de Surco, el primer GetacFest en el Perú, el evento de networking que juntó a profesionales de diversos sectores de la industria.
En esta edición del GetacFest se consigue contar con la participación como expositor del Sr. Teddy Wang, representante de Getac Corporation, quien dio una breve exposición de las bondades y beneficios de la marca. Así mismo, el Sr. Hugo Mena, Gerente General de MG INDUSOL, nos presentó casos de éxito actuales, donde Getac es parte de soluciones tecnológicas. Además de todo, el equipo de MG INDUSOL estuvo a disposición de los asistentes para absolver cualquier duda sobre las soluciones portátiles robustas, que estuvieron a modo de exhibición y demostración.
En el evento se presentaron ambas empresas y la sinergia que existe desde hace más de cinco años. Durante el GetacFest, se anunció que MG INDUSOL es el CAS (Centro Autorizado de Servicio) para Perú y diversos países de la región. Por lo mismo, pueden atender las garantías de forma local, lo que permite solucionar cualquier inconveniente que puedan tener con los equipos de GETAC, de una forma mucho más rápida y eficiente.

Sobre MG INDUSOL
Es una empresa dedicada a la comercialización e implementación de equipos industriales, automatización e integración de soluciones tecnológicas, con capital 100% peruano. Su compromiso principal es ver más allá de las necesidades de sus clientes, proponiendo y desarrollando siempre planes de mejora en los procesos industriales, como parte de una solución integral.
Sobre GETAC
Getac es una empresa de tecnología multinacional taiwanesa que está especializada en computadoras robustas, sistemas de vídeo móviles, componentes mecánicos, piezas de automóviles y sujetadores aeroespaciales, siendo unos de los líderes de este tipo de industria.
Visita la web de MG Indusol: https://mgindusol.com/
El evento que tanto estabas esperando: Primer GetacFest – Perú con MG INDUSOL
Getac es la marca líder en soluciones portátiles robustas, ideales para industrias como minería, defensa, seguridad, automotriz, construcción, transporte, logística, entre otras. Las tabletas y laptops Getac son equipos que cuentan con distintas certificaciones, las cuales garantizarán la durabilidad, robustez, optimización, movilidad y ergonomía, durante toda la jornada laboral.
Por otro lado, la empresa MG INDUSOL se convirtió en partner oficial certificado de la marca Getac en el año 2017. MG INDUSOL es una empresa con capital 100% peruano con más de 10 años comercializando equipamiento industrial y soluciones tecnológicas capaces de brindar una completa experiencia profesional a sus clientes, otorgando asesorías, total seguimiento en el proceso de venta, post venta y capaces de brindar un óptimo soporte técnico con eficiencia.
¿Sabías que MG INDUSOL es el proveedor certificado de GETAC en Perú? Ambas marcas han decidido organizar el primer encuentro en Perú, denominado GetacFest, capaz de reunir a profesionales interesados en todas estas soluciones portátiles robustas, soluciones que están caracterizadas por mantener una tecnología innovadora.
¿Quieres ser parte de este innovador evento? Este 05.10.23 se realizará el primer GetacFest – Perú, en donde podrán explorar demostraciones en vivo de productos de última generación, conectar con profesionales y colegas destacados del medio, disfrutar de un ambiente amigable para el networking, ser parte de increíbles sorteos y más.
Sólo deberán completar el formulario en http://bit.ly/3PzFZ3h o escribir al número 991 978 083 o al correo marketing@mgindusol.com para poder registrar su asistencia.
No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que podría abrir nuevas puertas en tu camino profesional y personal.
Éxito rotundo en Expo Perú Industrial 2023, la feria que impulsa la innovación y el crecimiento económico
Del 24 al 26 de agosto, el Centro de Exposiciones Jockey de Lima fue el epicentro de la innovación, la tecnología y el desarrollo industrial, al albergar la tercera edición de Expo Perú Industrial. Durante tres días consecutivos, este evento de gran envergadura reunió a líderes de la industria, empresarios, inversionistas y expertos en tecnología para explorar las últimas tendencias y oportunidades de crecimiento en el sector industrial.
Bajo el lema «Innovación y desarrollo Industrial», Expo Perú Industrial 2023 congregó a más de 16,000 visitantes, superando todas las expectativas y consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario industrial peruano. La feria sirvió como plataforma para exhibir productos, servicios y soluciones innovadoras que están transformando el panorama industrial del país.
El evento contó con la participación de más de 300 marcas nacionales e internacionales de diversos sectores, incluyendo manufactura, tecnología, energía, logística, impresión 3D y más. Empresas líderes en sus respectivas áreas presentaron sus productos y servicios, lo que permitió a los asistentes conocer de primera mano las últimas tendencias y tecnologías disruptivas.
Conferencias y paneles de expertos
Expo Perú Industrial 2023 no solo ofreció una exhibición de productos y servicios de vanguardia, sino que también proporcionó una plataforma para el intercambio de conocimientos.
Durante el evento se llevaron a cabo numerosas conferencias y paneles de expertos en los que se abordaron temas clave para el desarrollo industrial, como la automatización, sostenibilidad, la digitalización y la gestión eficiente de la cadena de suministro.
Comprometidos con evolución productiva
El uso de las nuevas tecnologías fue un tema recurrente en Expo Perú Industrial 2023. Destacando el área de fabricación aditiva o impresión 3D que aparece como una alternativa que va reclamando espacio en el sector industrial dado su versatilidad y vinculación con la denominada Industria 4.0 o Smart Industry. Esta preocupación por la sostenibilidad refleja la creciente conciencia del sector industrial peruano sobre la importancia de la responsabilidad ambiental.
Balance positivo
En resumen, Expo Perú Industrial 2023 superó todas las expectativas y se convirtió en un punto de encuentro vital para la comunidad industrial. El evento no solo impulsó la innovación y el desarrollo industrial en el país, sino que también promovió la colaboración y el intercambio de conocimientos entre líderes de la industria.
La anticipación ya está creciendo para la próxima edición de Expo Perú Industrial, que promete continuar siendo un motor clave para el crecimiento económico y la innovación en el Perú.
Logytec cumple 35 años: Expertos en instrumentación y seguridad eléctrica
Han transcurrido 35 años desde que Abel Ruiz Águila y Armando Aguilar Sánchez fundaron LOGYTEC, con la misión de ser un vehículo tecnológico al servicio de la ingeniería eléctrica.
Comenzaron comercializando instrumentación portátil general, dispositivos electrónicos, equipos especiales y diversos productos relacionados. Hoy, como expertos en instrumentación y seguridad eléctrica, brindan productos que incrementan la calidad de los trabajos, otorgando la máxima seguridad a quienes trabajan en obras, operaciones y mantenimiento en el sector eléctrico.
Para LOGYTEC es motivo de satisfacción y orgullo cumplir 35 años de actividad suministrando productos y soluciones con instrumentos, equipos de ensayo y herramientas al sector eléctrico, logrando una importante y consolidada posición en el mercado y superando obstáculos en los escenarios difíciles que todos conocemos, sin desmayo y en permanente crecimiento, atendiendo a un alto porcentaje de clientes privados y estatales.

Lo más importante, la satisfacción del cliente
LOGYTEC es una empresa comercial, pero con un alto grado de vocación de servicio, es decir muy orientada a la satisfacción del cliente. “Queremos que nos vean como un aliado o socio estratégico, como más de una vez nos lo han manifestado algunos clientes. Que sigan sintiendo que sus problemas los hacemos nuestros y, si no tenemos la solución inmediata en nuestro portafolio, procuramos encontrarla en el mercado mundial”, afirmó su gerente general, Abel Ruiz.
Capital humano
No menos importante para la dirección de la empresa es tener la oportunidad y satisfacción de poder ofrecer puestos de trabajo en los cuales se motiva a las personas a progresar y prosperar no solo profesionalmente, sino sobre todo personalmente y ver día a día el fruto del esfuerzo conjunto.
“En LOGYTEC trabajamos por mantener un fuerte y sólido vínculo entre la dirección y el personal; considero que venimos cumpliendo este muy importante propósito. Sentimos y hasta nos hacemos llamar familia LOGYTEC. Realmente esta es una de nuestras mayores satisfacciones y nos sentimos muy contentos y orgullosos de contar con colaboradores de primer nivel, con altos valores en todas las áreas de la empresa. Personalmente les agradezco y rindo homenaje a ellos pues sin su permanente esfuerzo esta empresa no sería lo que es. No es una empresa grande, pero sí es una gran empresa”, puntualizó el Sr. Ruiz.

Agradecimientos
La empresa expresa su agradecimiento también a todos los clientes quienes depositan su confianza y les dan la oportunidad de atenderlos, a sus proveedores —empresas representadas de primer nivel en el mundo— quienes igualmente depositan su confianza en LOGYTEC y que honran a la empresa al permitirles representarlos, a los que les prestan servicios profesionales, algunos desde mucho tiempo atrás, y a los amigos y allegados, quienes siempre tienen para con LOGYTEC palabras de aliento que motivan y les permiten seguir en la lucha día a día. “Felizmente es una lucha agradable y llevadera, no exagero si digo que trabajar en LOGYTEC es muy bonito. Y finalmente, pero lo más importante, gracias a Dios que nos da la luz que necesitamos para actuar con honradez y justicia y servir al sector eléctrico y al país”, reconoció Abel Ruiz.

Para conocer más sobre LOGYTEC, visítalos en www.logytec.com.pe