Perú consolida su feria líder en Tecnologías Alimentarias con la 7ma edición de FoodTech Ingredients
Perú ya cuenta con su propia feria de Tecnologías Alimentarias, la más relevante de la Región Andina y el punto de encuentro imprescindible para empresarios y profesionales que lideran y operan en plantas e industrias de alimentos.
Del 17 al 19 de julio, el Centro de Exposiciones Jockey en Lima será el epicentro de la innovación y la tecnología en la industria alimentaria, reuniendo a más de 200 expositores y 15,000 visitantes en un evento diseñado para impulsar el desarrollo y la competitividad del sector.
En esta edición, FoodTech Ingredients 2025 contará con:
✔ Pabellón FoodTech, el evento especializado en maquinarias, equipos, tecnologías, envases, embalajes, higiene y servicios para plantas y fábricas de alimentos y bebidas.
✔ II Tasting Theater, el único evento en Perú dedicado al lanzamiento de nuevos productos alimentarios.
✔ III Concurso de Innovación, donde se premiarán los alimentos e ingredientes más innovadores.
✔ 4 Congresos Internacionales, con enfoques en ingredientes, saneamiento, envases y maquinarias.
✔ 250 ruedas de negocio, facilitando conexiones comerciales de alto impacto.
Con una ubicación estratégica en Lima, FoodTech Ingredients se posiciona como el hub comercial y tecnológico más importante para la industria alimentaria en la Región Andina, atrayendo a empresarios, gerentes de producción, directores de calidad, responsables de I+D y otros profesionales clave del sector.
Pregunta por entradas aquí: https://wa.link/fjy8jv
CIIT Latam Congress 2025: El hub tecnológico para minería, energía e industria en Latinoamérica
El próximo 27 y 28 de marzo del 2025, el majestuoso Country Club Lima Hotel será el escenario del CIIT Latam Congress, el congreso internacional que, en su séptima edición, se consolida como el HUB tecnológico más importante para los sectores de minería, energía e industria en toda Latinoamérica.
Con una reputación que crece cada año, el CIIT Latam Congress se ha convertido en el epicentro donde se presentan las soluciones y tecnologías más disruptivas. Más que un evento, es una plataforma que conecta empresas, especialistas y líderes para impulsar la transformación tecnológica en las industrias clave de la región.
Ponentes de Clase Mundial
En esta edición, el evento contará con un panel de keynote speakers de renombre internacional que compartirán sus conocimientos y experiencia en tecnología aplicada a la industria:
● Mark O’Brien Presidente del grupo de trabajo de IA en minería de GMG. Speaker de IMARC 2022 y Mines and Money Londres 2023. CIO en CITIC PACIFIC MINING.
● Laura Mottola Miembro del Consejo Asesor, Instituto de Minerales Sustentables. SMI-ICE Chile
● Ali Soofastaei Líder global de proyectos industriales de inteligencia artificial. Instructor de programas educativos y autor científico profesional. CEO de Innovative AI
Liderazgo y Compromiso
El congreso cuenta con la presidencia del comité liderado por Rafael Estrada, Gerente de TI, Telecomunicaciones y Procesos en Compañía Minera Antamina, quien destaca la importancia de fomentar la colaboración entre tecnología e industria para enfrentar los desafíos del futuro.
Comité Directivo y Consultivo
El evento reúne a un prestigioso grupo de líderes que forman parte del Comité Directivo y Consultivo, contribuyendo con su experiencia y visión al éxito del congreso. Algunos de sus destacados miembros incluyen:
Mariana Abugattas, Karim Batallanos, Daniel Cámac, Miguel Canz, Anamaría Chalco, Silvia Dioses, William Coronado, Ruth Escobar, Jorge García, Eduardo Rojas, Dayan Segura, Piero Saravia, Mijalco Ugarte, Richard Revoredo, Rodolfo Vera, Manuel Ortíz de Zevallos,
York Dueñas, Enrique Caballero, Soledad Bastías, Ismael Ramírez, Hugo Paredes, Carlos Montes, Pablo Herrera, José Ramón López Portillo, Marco Marticorena y Juan Carlos Pereyra.
Experiencias Exitosas
El evento contará con la exposición de casos de éxito de destacados miembros de la industria:
● Soledad Bastías – CODELCO, Chile.
● Enrique Caballero – GLENCORE, Chile.
● Silvia Dioses – ISA REP, Perú.
● Alexander Chacón – COMPAÑÍA MINERA ANTAMINA, Perú.
● Eduardo Rojas – HUDBAY, Perú.
● Jorge García – ANGLO AMERICAN, Perú.
Un escenario para la innovación
El CIIT Latam Congress no solo es un espacio para la discusión y el aprendizaje, sino también una oportunidad para que empresas líderes presenten sus productos, soluciones y avances tecnológicos a una audiencia global. Este evento reafirma su compromiso de ser el puente entre las mentes más brillantes y las tecnologías más avanzadas dedicadas a los sectores de la minería, energía e industria.
Los asistentes podrán disfrutar de una experiencia integral que incluye interpretación simultánea, presentaciones exclusivas, almuerzos ejecutivos y un cóctel de bienvenida. No te quedes fuera del evento más importante del año en innovación tecnológica para minería, energía e industria.
Regístrate ahora
No pierdas la oportunidad de ser parte de este encuentro que está redefiniendo el futuro de la minería, energía e industria en Latinoamérica. Regístrate hoy y asegura tu lugar en el CIIT Latam Congress 2025.
Para más información y registro, visita: [www.ciitlatamcongress.com]
EXPO PESCA & ACUIPERU – SEAFOOD LIMA 2025 ya cuenta con más de 100 expositores confirmados
El evento líder en la exhibición de equipos y servicios para la pesca y acuicultura en América Latina, ha superado ya los 100 expositores confirmados y continua avanzando a pasos agigantados. La Feria se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en Lima, Perú.
Este evento, reconocido por reunir a los principales actores de la industria, ofrecerá una plataforma ideal para establecer conexiones comerciales, conocer las últimas innovaciones tecnológicas y fortalecer el crecimiento del sector pesquero, acuícola y seafood en la región. Con una destacada presencia de expositores nacionales e internacionales, esta Feria internacional promete ser una edición imperdible.
Si su empresa aún no ha reservado un stand, es el momento de hacerlo. Los espacios disponibles son cada vez más limitados, y la demanda sigue en aumento. No pierda la oportunidad de exhibir sus productos y servicios ante un público especializado y altamente calificado.
¿Por qué participar como exhibidor?
- Conecte con compradores, inversionistas y líderes nacionales e internacionales.
- Exhiba sus productos y servicios en un mercado en crecimiento.
- Participe en conferencias y oportunidades de networking estratégico.
- Genere contactos clave y nuevas oportunidades de negocio.
Información para exhibir:
bsanchez@thaiscorp.com – gdelatorre@thaiscorp.com
Teléfonos: +51 987-421-834 / +51 982-508-607
https://www.thaiscorp.com/expopesca
¡Nos vemos en Expo Pesca & Acuiperu – Seafood Lima 2025!
Fabricación de tableros eléctricos para los sectores industrial y minero
SyZ Cominsa, con más de 32 años en el mercado eléctrico, cuenta con un Departamento de Ingeniería encargado de desarrollar proyectos de media y baja tensión. Su principal actividad es la fabricación de tableros eléctricos y servicios afines, lo que le permite atender las necesidades específicas de los sectores industrial y minero.
Además, el Departamento de Ingeniería está conformado por especialistas de primer nivel en temas de Automatización, Calidad y Gestión de Energía. Entre sus principales competencias están la fabricación de tableros eléctricos de fuerza y control, así como una amplia gama de servicios, tales como instalación de tableros eléctricos, canalización, tendido de cables, instalación de luminarias, estudios de calidad de energía y servicios llave en mano, entre otros.
En este contexto, el equipo de Ingeniería de SyZ Cominsa está preparado para gestionar proyectos desde su cotización inicial, pasando por el diseño, desarrollo de ingeniería, producción y puesta en marcha. Todo esto se realiza cumpliendo con los estándares de calidad exigidos por los sectores industrial y minero, y trabajando de la mano con las principales marcas del mercado eléctrico.
Para ilustrar nuestras capacidades, a continuación, se destacan dos importantes proyectos ejecutados en el último año:

- Fabricación de 16 CCMS para un importante cliente pesquero.
Este proyecto incluyó más de 40 arranques mediante el uso de arrancadores directos, soft starters y variadores de velocidad, distribuidos en 16 columnas de tableros autosoportados de la marca
Rittal modelo VX25. El equipamiento utilizado fue de la marca Schneider, incluyendo componentes como guardamotores GV2 y GV3, contactores, relés térmicos, arrancadores y variadores de la familia Altivar, interruptores de protección Compact Ns y Acti 9, medidores de energía serie PM5000, y accesorios de ventilación forzada. Además, el proyecto abarcó el diseño mecánico y eléctrico en AutoCAD, montaje de equipos, platinado, fabricación de mandiles y soportes, cableado de fuerza y control, pruebas FAT en planta y puesta en marcha con el cliente.

2. Fabricación de 15 CCMS fijos para un importante cliente minero.
En este caso, el proyecto incluyó el diseño mecánico y eléctrico en AutoCAD, fabricación de gabinetes de 4 cuerpos con planchas de 2mm de espesor y protección tipo NEMA 4, mecanizado en máquina CNC, soldadura, pintura en color RAL 2004 con secado al horno, platinado de cobre, montaje de equipos, cableado de control y la implementación de un sistema de lock-out en cada cubículo. También se incluyeron protección diferencial, sistemas de medición y pruebas FAT. El equipamiento utilizado fue de la marca ABB, destacando interruptores XTMAX de 630, 400 y 250 A, interruptores de control S200, relés diferenciales RD2 con toroide, señalización compacta y medidores M4M.
Con estos proyectos reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones confiables, innovadoras y de alta calidad para satisfacer las demandas del sector industrial y minero. SyZ Cominsa continúa trabajando para consolidarse como un referente en la fabricación de tableros eléctricos y servicios relacionados, siempre buscando superar las expectativas de nuestros clientes.
Por: SYZ COMINSA S.R.L.
Jr. Huantar Nº 272 – Breña – Lima | Av. Dansey 405 Psj A Stand 2147 – CC Plaza Ferretero Malvinas
+51 960 582 333 | +51 998 182 136 16
info@syzcominsa.pe | www.syzcominsa.pe

GIOVENZANA: Innovación y seguridad en soluciones para la automatización industrial
Desde su fundación en 1952 en Italia, Giovenzana International B.V. ha sido pionera en el desarrollo de componentes de seguridad y automatización industrial, garantizando soluciones innovadoras, seguras y de alta calidad. Con más de 70 años de experiencia, la marca se ha consolidado como referente en la industria, ayudando a sus clientes a optimizar procesos y mejorar la productividad.

Tipos de productos para automatización
Giovenzana ofrece una gama de productos especializados para la automatización industrial, enfocados en brindar seguridad, eficiencia y facilidad de uso. Entre sus principales soluciones se encuentran:
1. Interruptores de fin de carrera
• Permiten controlar y monitorear el movimiento de máquinas y procesos industriales con precisión.
• Garantizan un control fiable y minimizan paradas imprevistas en la producción.
2. Interruptores de seguridad
• Diseñados para proteger al personal y a los equipos al detener operaciones en caso de emergencia.
• Mejoran la seguridad en el entorno industrial, cumpliendo con las normativas internacionales.
3. Botoneras de control y señalización
• Incluyen pulsadores, selectores y luces indicadoras para el manejo eficiente de maquinaria y procesos.
• Facilitan la interacción intuitiva entre operarios y equipos, mejorando la productividad.
4. Cajas de control y mandos colgantes
• Soluciones ergonómicas para el control remoto de maquinaria pesada.
• Permiten un manejo seguro y preciso en operaciones complejas, evitando riesgos.
5. Interruptores seccionadores y de bloqueo
• Garantizan un aislamiento seguro de circuitos eléctricos para mantenimiento.
• Reducen riesgos eléctricos y aseguran la continuidad operativa con máxima seguridad.
6. Sistemas de control para ascensores y grúas
• Componentes específicos para entornos que requieren alta precisión y seguridad, como ascensores industriales y grúas.
• Cumplen con exigentes estándares de seguridad, maximizando la eficiencia del transporte vertical.
Beneficios de los productos Giovenzana
Las soluciones de Giovenzana están diseñadas para aportar beneficios tangibles tanto a las industrias como a los clientes finales:
• Mayor eficiencia operativa: Control preciso y fiable que reduce tiempos muertos y errores en los procesos.
• Seguridad garantizada: Cumplimiento riguroso de normativas internacionales de seguridad industrial.
• Innovación y durabilidad: Productos fabricados con materiales de alta calidad que aseguran un rendimiento duradero en entornos exigentes.
• Adaptabilidad: Soluciones modulares y versátiles, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente y sector.
La conveniencia de elegir Giovenzana
Para cualquier industria, invertir en productos Giovenzana es una decisión inteligente que se traduce en mejoras inmediatas en los procesos:
• Reducción de costos de mantenimiento: Gracias a su robustez y durabilidad, los componentes requieren menor mantenimiento, optimizando la inversión a largo plazo.
• Optimización de procesos industriales: Los productos garantizan un funcionamiento continuo y eficiente, reduciendo tiempos de inactividad.
• Cumplimiento normativo: Giovenzana se apega a estándares internacionales como ISO, CE y UL, asegurando calidad y seguridad en cada solución.
Giovenzana: resolviendo los desafíos industriales
La industria moderna demanda procesos más eficientes, seguros y automatizados. Giovenzana entiende estas necesidades y ofrece soluciones que resuelven los problemas más críticos en fábricas, plantas y sistemas de transporte industrial. Desde la gestión del movimiento, el control eléctrico, hasta la seguridad del personal, los productos Giovenzana son la respuesta ideal para industrias que buscan innovar y crecer.
Adoptar las soluciones Giovenzana significa no solo mejorar los procesos industriales, sino también proteger activos, personal y maximizar la productividad en un entorno cada vez más competitivo.
Giovenzana: tecnología, seguridad y rendimiento garantizado
Si buscas productos que combinen calidad, innovación y rendimiento, Giovenzana es tu mejor aliado en el camino hacia la automatización industrial.

Giovenzana una alternativa europea de calidad mundial, puesta al alcance de sus manos a través de Alltronics Perú, innovando permanentemente.
Por: ALLTRONICS PERÚ
Av. Argentina 523 Tda A16, C.C. ACOPROM, Lima, Perú
+51 999938660 | +51 999799822 | +51 985272098 | ventas.1@alltronicsperu.com
www.alltronicsperu.com

DEMMPRO: Transformando la Seguridad Funcional de la Maquinaria en la industria peruana
En la actualidad, las industrias optan por mejorar y optimizar sus procesos con el objetivo de llevar al máximo su productividad, con lo cual, a su vez, logran una optimización significativa de costos. En ese sentido, la mejora de los procesos industriales representa tanto una oportunidad de crecimiento como un desafío, ya que la eficiencia y la seguridad se convierten en prioridades fundamentales para las empresas. DEMMPRO, como empresa especializada en seguridad de maquinaria y automatización de procesos, ha trabajado este año junto a importantes clientes remediando los sistemas de seguridad de sus máquinas y fortaleciendo los conceptos y estándares de seguridad funcional de maquinaria.
Es así que, a través de una estrecha colaboración con nuestros clientes, logramos alinear y fortalecer sus políticas de Control de Energías Peligrosas (CEP) y Seguridad Funcional de Maquinaria (SFM), así como implementar soluciones personalizadas y alinea das con las normativas internacionales. Nuestra experiencia en CEP ha permitido que nuestros clientes consoliden sus conocimientos y adopten prácticas más avanzadas, mientras que la introducción de la seguridad funcional de maquinaria ha sentado las bases para una gestión proactiva de los riesgos.
DEMMPRO no solo brinda capacitaciones, además, ofrece un portafolio completo de soluciones para mejorar la seguridad y optimizar los procesos industriales de sus clientes, tales como:
- Control de Energías Peligrosas (CEP): Las capacitaciones en CEP son esenciales para reducir los riesgos asociados a energías peligrosas en el entorno laboral. DEMMPRO capacita a los colaboradores en técnicas avanzadas de aislamiento y control de energía, lo que hace posible que el trabajo se realice en un ambiente seguro y conforme a la normativa.
- Seguridad Funcional de Maquinaria (SFM): La maquinaria es el corazón de la industria, y su uso seguro es fundamental.
DEMMPRO instruye a los equipos en la implementación de sistemas de seguridad funcional que cumplan con los más altos estándares, con la consecuente minimización de riesgos y garantía de continuidad operativa. - Automatización y control de procesos: En un entorno donde la eficiencia y la precisión son cruciales, DEMMPRO ofrece soluciones de automatización que no solo mejoran la producción, sino que también contribuyen a crear un ambiente laboral más seguro.
- Desarrollo de ingeniería y manufactura de maquinaria: DEMMPRO ofrece soluciones de ingeniería personalizadas, desde el diseño hasta la manufactura de maquinaria, adaptadas a las especificaciones y necesidades operativas de cada cliente.
- Capacitaciones especializadas: DEMMPRO brinda capacitaciones en normativas de SFM y CEP, y también gestiona cursos de certificación en TÜV impartidos por WIELAND ELECTRIC.
Brindamos cursos básicos y avanzados en Automatización de control industrial con PLCs, PACs, HMI y equipos de potencia.

Caso de éxito destacado
De nuestro portafolio de proyectos ejecutados destacamos el haber dado inicio a la implementación de prácticas avanzadas de seguridad para todas las plantas de un importante cliente, incluyendo las ubicadas en Iquitos, Arequipa, Cuzco, Pucusana, Trujillo y Zárate.
Nuestros expertos colaboraron proactivamente con sus equipos de trabajo, reforzando sus conocimientos en Control de Energías Peligrosas (CEP) e introduciendo los conceptos fundamentales de Seguridad Funcional de Maquinaria (SFM), lo que contribuyó al fortalecimiento de sus capacidades y a la mejora continua de sus procesos.

La colaboración entre DEMMPRO y los equipos de cada planta fue fundamental para garantizar el éxito de estas capacitaciones. La base sólida en CEP de nuestro cliente permitió que nuestros expertos se enfocaran en reforzar conceptos clave e introducir tecnologías avanzadas en SFM.
¿Te imaginas llevar la seguridad de tu maquinaria al siguiente nivel mientras cumples con las normativas internacionales? En DEMM PRO estamos listos para acompañarlos en este camino. Escríbenos hoy y juntos crearemos un entorno más seguro, eficiente y preparado para los desafíos de la industria.
Por: Aldo Martinez – Automation Project DM – DEMMPRO
CESE by SGS-TÜV Saar GmbH / CN:301
+51 991 741 670 | +51 979 385 591 | +51 987 820 463
comercial@demmpro.com | www.demmpro.com

OKc GROUP: Transformación tecnológica que impulsa el desarrollo de sectores clave en Perú
Con una trayectoria destacada en el diseño e implementación de soluciones tecnológicas, OKc Group ha logrado posicionarse como un socio estratégico para entidades públicas y privadas en Perú. A través de proyectos que combinan innovación y eficiencia, la empresa ha contribuido al crecimiento sostenible en sectores clave como educación, salud, seguridad y minería. A continuación, se presentan los casos de éxito más recientes que resaltan el impacto positivo de sus servicios.
1. Educación transformada
Hemos desarrollado proyectos enfocados en modernizar el sector educativo mediante la implementación de infraestructura y equipamiento tecnológico de última generación. Esto incluyó la instalación de pantallas digitales interactivas, servidores, puntos de red, sistemas de cableado estructurado y la implementación de instalaciones eléctricas estabilizadas.
Los principales proyectos que hemos desarrollado en el sector educativo son:
- “Mejoramiento del servicio de Educación Básica Regular a través de la incorporación de las TIC en las instituciones educativas de la UGEL Ilo, UGEL Mariscal Nieto, UGEL Sánchez Cerro, Región Moquegua”.
- “Mejoramiento del servicio educativo con la incorporación de las TIC en las Instituciones Educativas que brindan servicios de nivel primaria y secundaria del distrito de Ilabaya – Provincia de Jorge Basadre – departamento de Tacna”
El impacto ha sido significativo:
- Mejor acceso a recursos digitales para más de 5,000 estudiantes de primaria y secundaria.
- Capacitación docente, lo que ha optimizado la experiencia de aprendizaje.
- Un entorno educativo más dinámico y conectado, posicionando a Ilabaya como un referente en tecnología educativa en la región.
2. Sistema de seguridad ciudadana mejorada
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana a nivel nacional, la Municipalidad Distrital de Pacocha en el Provincia de Ilo, confió en OKc Group para ejecutar un ambicioso proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Seguridad Ciudadana”.
La solución incluyó:
- Construcción de una infraestructura moderna de dos niveles con un área de construcción aproximada de 800 m2 y totalmente equipada para el desarrollo adecuado de las actividades de Serenazgo.
- Implementación del sistema de videovigilancia que incluía la instalación de 25 cámaras de seguridad de última generación, tanto fijas como móviles, conectadas a través de una red de más de 12 km de fibra óptica GPON e implementación de una sala de monitoreo conformada por un video wall y workstations.
- Implementación del sistema de radiocomunicación.
- Implementación del sistema contra incendios.
- Implementación del sistema control de acceso.
- Implementación del sistema de perifoneo en zonas estratégicas.
- Implementación del sistema antirrobo.
- Dotación de equipamiento vehicular: 2 camionetas 4×4 equipadas tecnológicamente y 4 motos todoterreno.
- Dotación de equipamiento táctico.
- Dotación de indumentaria para el sereno.
- Capacitaciones a serenos y comunidad en general.
Gracias a esta intervención, la percepción de seguridad entre los ciudadanos del distrito ha mejorado, se han reducido incidentes delictivos y se ha fomentado la participación comunitaria en las políticas de seguridad.
3. Servicios de salud modernizados en Chen Chen
Se ejecutó un proyecto integral de mejoramiento de servicios de salud en el centro poblado de Chen Chen, parte de la provincia de Mariscal Nieto.
El proyecto incluyó:
- Instalación de un sistema de telefonía IP y redes de datos con cableado estructurado.
- Implementación de un sistema de cámaras IP para monitoreo de seguridad.
- Integración de sistemas de audio y alarma contra incendios, así como la modernización del data center con aire acondicionado especializado.
Impacto:
- Mejor acceso a servicios médicos para más de 5,000 habitantes.
- Reducción de tiempos de atención gracias a la automatización de procesos.
- Un entorno más seguro y eficiente en el manejo de la infraestructura sanitaria.
4. Optimización en el sector minero con Southern Copper Corporation
Una de las principales empresas mineras del país confió en OKc Group para brindarles el “Servicio de soporte de hardware y software a nivel de usuarios finales” y el “Servicio de Mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas operacionales” en sus tres unidades operativas: Cuajone, Toquepala e Ilo.
Los servicios incluyen:
- Mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas de flota pesada en mina.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de CCTV.
- Mantenimiento de equipo de hospitales.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de radio comunicación.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas de control de acceso.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de cableado estructurado de cobre y fibra óptica.
- Migración de equipos de cómputo.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de data centers.
Impacto:
- Aseguramiento de la continuidad en la productividad de las operaciones mineras.
- Fortalecimiento de los estándares de seguridad y sostenibilidad en el sector.
“Nos enorgullece ser parte de la transformación tecnológica en sectores clave. Nuestro objetivo es continuar ofreciendo soluciones que impulsen el desarrollo sostenible y fortalezcan las capacidades de nuestros clientes”.
Por: Ing. Ana Briceño – GERENTE DE PROYECTOS OKC GROUP
Jr. Martínez Luján 1135, Surquillo – Lima
+51 953 528 953 | gproyectos@okcomputer.com.pe
www.okcomputer.com.pe

FoodTech Ingredients 2024 fue el centro de innovación y tecnología alimentaria
La feria de soluciones y tecnologías para plantas, establecimientos y negocios alimentarios concluyó exitosamente su última edición. El evento fue celebrado en el Centro de Exposiciones Jockey y marcó las pautas sobre los últimos avances en tecnología alimentaria, nuevos ingredientes, alimentos, maquinarias, soluciones en Higiene y desinfección, envases y servicios fueron presentados en 3 días llenos de negocios y capacitación.
Siempre enfocados en mejorar e innovar constantemente preparamos una 7ma edición que tendrá lugar nuevamente en el Centro de Exposiciones Jockey, el 17, 18 y 19 de julio 2025, iniciando el cambio a construir la principal plataforma de soluciones y tecnologías de la Región Andina.
FoodTech Ingredients atrajo a una audiencia especial, Empresarios, Gerentes, Jefes y encargados de compra de las principales fábricas, establecimientos y negocios alimentarios quienes visitaron la feria para ver sus requerimientos y proyectos con proveedores especializados y concretaron ventas y negocios con los expositores de la feria. Así mismo, tuvieron la oportunidad de capacitarse con los congresos, eventos y de conocer las innovaciones y tecnologías en una programación estelar.
La 6ta edición de FoodTech Ingredients desarrolló:
● “VI Congreso de Maquinarias para el Procesamiento de Alimentos y Bebidas”
● “IV congreso de Envases y Embalajes para Alimentos y Bebidas.”
● “VI Congreso Higiene, Desinfección, Saneamiento y Bioseguridad.”
● “III Congreso Horeca & ConfiBakery.” (Salón Gastronómico)
● “9no Congreso Internacional de Ingredientes y Aditivos Alimentarios.”
Así mismo, la feria desarrolló en simultáneo eventos únicos:
● II Concurso Nacional de Innovación de Alimentos y Bebidas
● El nuevo 1er Tasting Theatre
● Mesas de negocios premium
● Ferias InnovaPack y ConfiBakery
Líderes de la industria comparten perspectivas
Los temas más destacados de la feria principalmente fueron: nuevas tecnologías para la producción de alimentos, tendencias en alimentos e ingredientes para la Salud y el Bienestar, Soluciones sostenibles en procesos, envases y productos, Innovación alimentaria como foco de crecimiento en el sector.
A través de los Congresos y eventos en simultáneo como: Tasting Theatre y Salón Gastronómico destacados líderes del sector compartieron su experiencia en ciencia, tecnología e innovación alimentaria y temas diversos orientados a la inocuidad, normativa alimentaria, higiene, desinfección y saneamiento, innovación y diseño de envases, desarrollo de productos y nuevas tendencias en los consumidores.
Además, la Mesa de Negocios Premium facilitó la generación de negocios entre los visitantes que buscaban productos y soluciones específicas con expositores específicos, fomentando las ventas y el crecimiento del sector, generando nuevas colaboraciones y oportunidades comerciales para pequeñas, medianas y grandes empresas.
Este evento reunió a más de 140 expositores de prestigiosas marcas, con una asistencia de más de 10,000 visitantes quienes pudieron conocer diversas soluciones y tecnologías alimentarias en 5 pabellones especializado y entre las empresas destacadas que estuvieron:
● Pabellón FoodTech: SPA, Thermodyne, San Marcos, Real Steel, Microfiltración, Termometal, AntonPaar, Testo, WC Climatización, Enerquimica, Ingeniería Termotecnia, Iccnox, Gorrión, Alta Cocina, etc.
● Pabellón Ingredientes: Anders, Biocon, Quimerco, Sonutra Blumos, DVA, Marva, Efysisa, Esquisa, Orginor, Drocersa, Roha, GLM, Quimicos Goicochea, Coquin, etc.
● Pabellón Insumos Confi-Bakery: Lesaffre, Barentz, Puratos, Aicasa, Nutrilis, Dübör, Industrias Makin, Calderon, Aylin Export, Home Cake, etc.
● Pabellón Saneamiento: Spartan Chemical, IQMEH, Skillchem, Panasa, Hortus, Inro, Cruz Verde, Insumos Bioquimicos, Rupipest, Peruvian Cleaning, JVC, Pandora, etc.
● Pabellón Alimentaria B2B: Casa Grande, Cartavio, Ajinomoto, Yichang, Makro, Ecoandino, Ferymar, Mazomayo, Representaciones Agroindustriales, AOPSA, La Estantería, etc.
● Pabellón InnovaPack: Romasa, Limapack, M & R Envases, Aleck, FaceCups, Icemplast, Argoplast, Fariprint, etc.
La feria FoodTech Ingredients 2024 ha consolidado su posición como un evento especializado imperdible para el empresario o profesional que busca productos y tecnologías para mejorar sus plantas, establecimientos o negocios de alimentos y bebidas. A medida que el mundo se vuelve cada vez más competitivo, eventos como este son sumamente relevantes porque promueven la tecnología alimentaria y contribuyen con el crecimiento, desarrollo y modernización de la industria nacional.
Internacionalización de FoodTech Ingredients 2025: Feria de Soluciones y Tecnologías para la Región Andina
Tenemos el firme compromiso de mejorar e innovar constantemente para consolidar a FoodTech Ingredients como la principal feria de soluciones y tecnologías alimentarias de la Región Andina. Es por ello que la 7ª edición de FoodTech Ingredients 2025 implementamos:
● Campaña de Internacionalización de la feria.
● Mesas de Negocios con compradores internacionales de la Región Andina.
● Nuevos Pabellones: Horeca Hub y Alimentaria B2B.
● Nuevo Plano con un enfoque renovado inspirando en el proceso alimentario.
La 7ª edición de FoodTech Ingredients 2025 se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de julio de 2025 en el Centro de Exposiciones Jockey.
En simultáneo la 7ma edición presentará: 4 Congresos Internacionales, II Tasting Theatre, III Concurso de Innovación de Alimentos y Bebidas: Innova Foods 2025, Mesas de Negocio Premiun, Salón VIP y los nuevos Pabellones HorecaHub y Alimentaria B2B.
Así mismo, HorecaHub presenta el evento “CULINARIA: Innovación y técnica gastronómica” y HorecaDeco para el diseño y decoración de los negocios Horeca, y el Pabellón Alimentaria B2B presenta la zona Luxury Alimentaria para los productos más gourmet y delicatessen del Perú.
Con una proyección de 15,000 visitantes, más de 250 ruedas de negocio, 4 congresos internacionales y 200 stands, la feria FoodTech Ingredients 2025 invita a todos los interesados a participar en su 7ma edición y seguir construyendo la principal plataforma de tecnología alimentaria de la región Andina.
“Juntos llevamos las soluciones y tecnologías que las plantas, establecimientos y negocios alimentarios necesitan”.
Especialistas debatirán sobre los retos de la innovación y tecnología en el sector minero en el Congreso INNOVA TI
La innovación y la tecnología están transformando el sector minero, permitiendo una mayor productividad, sostenibilidad ambiental y reducción de riesgos laborales. En este contexto, el Congreso INNOVA TI: Innovación Minera y Tecnología Sustentable reunirá a destacados especialistas para debatir los retos y desafíos de la industria. El evento se realizará los días 25 y 26 de febrero de 2025, en el Open PUCP, ubicado en San Miguel.
El congreso, que se ha consolidado como un espacio clave para promover la colaboración entre el sector público y privado, contará con un programa variado que incluirá paneles, conferencias magistrales, charlas técnicas y una feria de exhibición.
Comité organizador
El evento estará liderado por el ingeniero Samuel Tuesta Solís, jefe de Proyectos TI de Compañía Minera Poderosa, acompañado por un comité de reconocidos expertos, entre ellos:
• Pamela Antonioli, gerente del Hub de Innovación Minera del Perú.
• Edmundo Alfaro, catedrático de la Sección de Minas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
• Edwin Saldaña, superintendente IT & OT de Minsur.
• Eunice Villicaña, directora del Departamento de Ingeniería de la Energía e Ingeniería Mecánica de la UTEC.
• Orlando Ardito, gerente general de EPEI Perú.
• Adolfo Samaniego, director independiente, experto en Energía y Automatización Industrial.
• Fernando Alvarado, director gerente de Grupo Ecomin.
Bloques temáticos y actividades destacadas
El programa de INNOVA TI se estructurará en cuatro bloques temáticos clave:
- Inteligencia Artificial.
- Innovación y Gestión.
- Sostenibilidad.
- Minería Digital y Automatización.
Entre los temas que se abordarán destacan:
• Blockchain en minería.
• Casos prácticos de Industria 4.0.
• Data Science y Digital Mining.
• Movilidad eléctrica para minería.
• Gestión de activos y mantenimiento avanzado.
Además, los asistentes podrán participar en actividades complementarias, como:
• Charlas comerciales en el anfiteatro del Open PUCP.
• Visitas a stands en la feria de exhibición.
• Charlas abiertas al público con casos de éxito en innovación minera.
Un espacio de encuentro para el sector
El Congreso INNOVA TI busca fomentar la discusión sobre la adopción de tecnologías emergentes en la minería, así como fortalecer la relación entre empresas, proveedores, academia y autoridades.
Más información sobre INNOVA TI
Para consultas o detalles adicionales, escribir a innovati@ecomingrupo.com o visitar este enlace https://lnkd.in/e86z5SkU
NovaTech Connect Latam 2024: Innovación, colaboración y crecimiento regional desde Lima
Este mes de diciembre se celebró NovaTech Connect Latam 2024, un destacado evento de networking que tuvo lugar en la ciudad de Lima, Perú, organizado por NovaTech Automation, una compañía con más de 40 años de trayectoria, especializada en productos de automatización y soluciones para infraestructura eléctrica.
El evento contó con la participación de Carlos Lázaro, Gerente de NovaTech Automation en Perú, Guillermo Velarde, vicepresidente de Desarrollo de Negocios para America Latina, y Conrad Oakey, CEO de la casa matriz de NovaTech Automation, quien llegó a Lima acompañado por su equipo de los departamentos de Finanzas, Ventas Globales, Marketing e Ingeniería.
Durante el encuentro, se destacaron los logros de la oficina de NovaTech Automation en Lima, que no solo ofrece un apoyo más cercano a los clientes locales, sino que también permite fortalecer la relación con otros países de la región Latinoamérica. Asimismo, se presentó al equipo local que trabaja en las áreas de Ingeniería, Operaciones y Marketing, quienes han desempeñado un papel clave desde que la oficina comenzó a operar hace un año.
BJ Weill, vicepresidente de Finanzas, afirmó: “Estamos entusiasmados por el crecimiento en Latinoamérica, específicamente en Perú, para el siguiente año. La oficina en Lima es fundamental para nosotros debido a su proximidad con nuestros partners en países vecinos. Este hub regional nos permite brindar soporte técnico y comercial en la misma región geográfica y en el mismo idioma, lo cual es clave para continuar con nuestro crecimiento en los próximos años”.
El evento también fue un espacio para el intercambio de experiencias y casos de éxito entre partners y clientes de Colombia, Chile, Ecuador y Perú, y se realizó un reconocimiento especial a su labor en diversas categorías.
Además, se presentaron los productos lanzados durante este año, así como el nuevo portafolio que será presentado en los próximos meses, destacando las líneas Orion, Kronos y Bitronics. Uno de los puntos clave de la presentación fue el avance en tecnología disruptiva de NovaTech Automation, que impulsa la transición de subestaciones digitales a subestaciones virtuales, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.
Por su parte, Conrad Oakey, CEO de NovaTech Automation, destacó: “Iniciamos como una empresa familiar hace 40 años y, al día de hoy, seguimos manteniendo ese espíritu. Esperamos que ustedes lo perciban al interactuar con nuestro equipo. A pesar de la distancia geográfica, los valores que nos hicieron exitosos en Estados Unidos —trabajo en equipo, integridad, servicio e innovación— están presentes aquí en Lima”.
Para conocer más sobre NovaTech Automation, síguelos en LinkedIn y visita su página web: novatechautomation.com