Etiqueta: celdas
Gestión y control de las celdas de media tensión
El suministro eléctrico en la industria es el principal motor de las actividades de producción, al ser la fuente de energía de los motores, sensores y actuadores que mueven la industria de producción.
Desde el punto de vista técnico, esta distribución de la energía del suministro eléctrico se desarrolla en las subestaciones eléctricas gracias a las celdas de media tensión y transformadores de potencia. Estas tienen el objetivo de recibir la electricidad en voltajes de 10 y/o 22.9 kV provenientes de las redes de distribución, y “reducirlos” a 220 VAC o 480 VAC, dependiendo de la potencia necesaria.
Este proceso se realiza con equipamiento electromecánico y transformadores de potencia que permiten “convertir” estas tensiones de distribución, en tensiones que permitan el accionar de los motores de la industria.
La construcción de estas celdas de distribución en media tensión es común y rutinaria para las áreas de proyectos y mantenimiento de las distintas industrias, por lo que su instalación, mantenimiento y gestión son actividades típicas y ampliamente conocidas. Sin embargo, la tecnología actual permite simplificar el proceso de monitoreo y gestión, lo que permite reducir los tiempos de mantenimiento, mejorar la seguridad en la maniobra, y gestionar de manera más proactiva los circuitos eléctricos. De esta manera se optimiza recursos y tiempos del personal de mantenimiento.
Esto se desarrolla al utilizar los conceptos de automatización eléctrica los cuales se pueden dividir en:
- Concentrar la información
• Concentrar la información eléctrica en un solo nodo informativo permite reducir los tiempos de búsqueda y desplazamiento.
• El monitoreo incrementa la visibilidad de las fallas, lo que permite mitigar los tiempos de interrupción. - Procesar la información
• El procesamiento de la información centralizada permite una mayor identificación de puntos de posible falla y vulnerabilidades.
• Permite optimizar los tiempos de maniobra al retirar las tareas repetitivas de los operadores. - Controlar los activos de forma remota
• El control remoto o telemando permite salvaguardar la integridad física de los operadores de maniobras al minimizar el contacto con cargas calientes o energizadas.
• Permite además reducir los tiempos de desplazamiento e interrupción.
De esta manera, la automatización en celdas de media tensión permite:
- Incrementar la visibilidad del estado de la red eléctrica en la industria.
- Reducir los tiempos de desplazamiento para la gestión y mantenimiento de la red.
- Reducir los tiempos de maniobra en media tensión.
- Incrementar la seguridad en la maniobra de cargas eléctricas calientes o energizadas.
Novatech Automation es una empresa que cuenta con 40 años en el rubro de la automatización eléctrica, fabricando equipamiento para la gestión, monitoreo y maniobra de la infraestructura eléctrica para subestaciones de alta tensión en transmisión y distribución, o en media tensión y baja tensión para industria y utilities.
En nuestro portafolio podemos ofrecer soluciones para el monitoreo y control de celdas de media tensión que permitirán:
- Adquisición de información directa desde las celdas
◦ Mediante contactos directos de alarmas y estados.
◦ Mediante medición directa de las potencias, corriente y voltajes de las celdas de llegada y salida. - Concentración y visualización de las variables eléctricas
◦ Permite funcionar como nodo centrado de adquisición de data para la visualización de toda la información eléctrica.
◦ Permite tener visualización en tiempo real e histórica del estado y desempeño de la red eléctrica. - Visualización mediante un HMI web
◦ La información se encuentra desplegada en un formato gráfico amigable para operadores y supervisores de la red.
◦ No requiere de software especial para el acceso, ya que puede accederse desde cualquier punto de red (incluyendo acceso inalámbrico desde un celular o una tablet). - Control seguro para la maniobra remota
◦ Permite restringir el acceso a usuarios determinados, lo que incrementa la seguridad del sistema.
◦ Permite realizar maniobra a equipamiento que se encuentra energizado o en caliente a una distancia de seguridad apropiada para el operador local. - Aplicaciones avanzadas
◦ Gestión para el rechazo de carga.
◦ Algoritmos para reportes automáticos de los históricos y alarmas de la red, lo que permite tener un historial de consumo, alarmas y tendencias.
◦ Algoritmos para traslados automáticos de carga basados en condiciones de la red.
◦ Reporte ICCP al COES (para los coordinados que requieran de esta especificación).
Si necesitan tener mayor información no duden en contactarse con nosotros y explorar en mayor detalle nuestras soluciones.
Por: NOVATECH AUTOMATION
Calle Alcanfores 142, Miraflores – Lima
+51 913 037 260
www.novatechautomation.com
