ISO 13850:2015 Categorías de parada de emergencia: Seguridad en acción para máquinas

La norma ISO 13850:2015 establece principios y requisitos funcionales para el diseño y la implementación de la función de parada de emergencia en maquinaria, sin importar el tipo de energía utilizada.
Esta norma no abarca otras funciones como la inversión de movimiento, el frenado, la limitación de movimiento, o la desconexión de emisiones, que pueden ser componentes adicionales de la función de parada de emergencia.
Categorías de parada
La función de parada de emergencia debe cumplir con una de las siguientes categorías:
a. Categoría de Parada 0: En esta categoría, la parada se logra mediante la interrupción inmediata de la alimentación de energía a los accionadores de la máquina. Es posible que se requiera un frenado adicional. Algunos ejemplos:
- Interrupción de la energía eléctrica a los motores de la máquina mediante dispositivos de conmutación electromecánicos.
- Bloqueo de la alimentación de fluido a los accionadores hidráulicos o neumáticos.
b. Categoría de Parada 1: Esta categoría implica detener los movimientos y operaciones de la máquina de manera controlada antes de interrumpir la alimentación de energía. Algunos ejemplos:
- Deceleración controlada de los movimientos de la máquina seguida de la interrupción de la alimentación eléctrica a los motores, mediante dispositivos de conmutación electromecánicos.
- Uso de la función “Parada segura 1” (SS1, Safe Stop 1) de un sistema de accionamiento, según la Norma IEC 61800-5-2.
c. Categoría de Parada 2: Esta categoría implica detener los movimientos y operaciones de la máquina bajo control completo sin interrumpir el suministro de energía a los actuadores. Algunos ejemplos:
- Sistemas de grúas: La energía debe mantenerse para evitar que la carga pierda estabilidad o posición.
- Máquinas herramienta con control numérico (CNC): Necesitan mantener precisión en la posición para continuar con procesos posteriores.
Nota: La categoría 2 es comúnmente utilizada en las máquinas como un paro normal de proceso o paro de control.
Función de Parada de Emergencia
El propósito de la parada de emergencia es detener situaciones de peligro de forma inmediata y anular cualquier otra función de la máquina, asegurando que:
- La parada se active con un solo movimiento humano.
- Una vez activada, se mantenga hasta que se realice un rearme manual.
- Ninguna señal o comando reinicie automáticamente la máquina.
Condiciones de funcionamiento
Para asegurar un funcionamiento adecuado, los dispositivos, componentes y elementos de la función de parada de emergencia deben seleccionarse, instalarse y protegerse teniendo en cuenta:
- La frecuencia de operación y la necesidad de pruebas periódicas, especialmente en casos de uso poco frecuente.
- Limitaciones ambientales, como vibraciones, choques, temperaturas extremas, radiación solar, humedad, polvo, materiales corrosivos y otros fluidos.
Rotulación y selección de colores
Según la norma DIN EN ISO 13850, existen especificaciones para la rotulación y coloración de los dispositivos de parada de emergencia.
Estos deben ser claramente visibles, fácilmente identificables y rápidamente accesibles, según los requisitos de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE. Para ello:
- El botón de parada debe ser de color rojo sobre un fondo amarillo, lo que maximiza el contraste.
- Es preferible evitar el uso de etiquetas o rotulaciones en el botón, ya que en una emergencia es fundamental actuar rápidamente y cualquier información adicional podría retrasar la acción, poniendo en riesgo a las personas y la maquinaria.
La ISO 13850:2015 establece una estructura esencial para implementar una función de parada de emergencia eficaz, de modo que permita minimizar riesgos inmediatos para el personal y las operaciones en maquinaria industrial.

Por: Aldo Martinez – Automation Project DM – DEMMPRO
CESE by SGS-TÜV Saar GmbH / CN:301
+51 991 741 670 | +51 979 385 591 | +51 987 820 463
comercial@demmpro.com | www.demmpro.com
