Feria Laboral para Ingenieros Colegiados
Los invitamos a participar en la Feria Laboral para Ingenieros Colegiados a realizarse el día 18 de noviembre de 2023, de 10 a.m. a 5 p.m., organizada por el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Lima, que contará con la presencia autoridades. Asimismo, contaremos con medios de comunicación que participaran en el evento.
Dicha feria tiene como objetivo brindar un espacio propicio para el encuentro entre ingenieros colegiados y reconocidas instituciones del sector público y privado. En este contexto, consideramos de gran relevancia contar con la presencia y colaboración, las cuales no tienen costo alguno por su participación.
Adjuntamos el enlace de Inscripción:
https://forms.gle/3BzqaMGnhkxENtbRA
Por ello, solicitamos que por favor nos confirmen asistencia hasta el 31/10/2023, para luego contactarnos con ustedes y realizar las coordinaciones respectivas.
Evento de networking entre MG INDUSOL y GETAC: GETACFEST
El pasado jueves 05 de octubre se realizó en el zum de las oficinas de MG INDUSOL, ubicadas en Santiago de Surco, el primer GetacFest en el Perú, el evento de networking que juntó a profesionales de diversos sectores de la industria.
En esta edición del GetacFest se consigue contar con la participación como expositor del Sr. Teddy Wang, representante de Getac Corporation, quien dio una breve exposición de las bondades y beneficios de la marca. Así mismo, el Sr. Hugo Mena, Gerente General de MG INDUSOL, nos presentó casos de éxito actuales, donde Getac es parte de soluciones tecnológicas. Además de todo, el equipo de MG INDUSOL estuvo a disposición de los asistentes para absolver cualquier duda sobre las soluciones portátiles robustas, que estuvieron a modo de exhibición y demostración.
En el evento se presentaron ambas empresas y la sinergia que existe desde hace más de cinco años. Durante el GetacFest, se anunció que MG INDUSOL es el CAS (Centro Autorizado de Servicio) para Perú y diversos países de la región. Por lo mismo, pueden atender las garantías de forma local, lo que permite solucionar cualquier inconveniente que puedan tener con los equipos de GETAC, de una forma mucho más rápida y eficiente.

Sobre MG INDUSOL
Es una empresa dedicada a la comercialización e implementación de equipos industriales, automatización e integración de soluciones tecnológicas, con capital 100% peruano. Su compromiso principal es ver más allá de las necesidades de sus clientes, proponiendo y desarrollando siempre planes de mejora en los procesos industriales, como parte de una solución integral.
Sobre GETAC
Getac es una empresa de tecnología multinacional taiwanesa que está especializada en computadoras robustas, sistemas de vídeo móviles, componentes mecánicos, piezas de automóviles y sujetadores aeroespaciales, siendo unos de los líderes de este tipo de industria.
Visita la web de MG Indusol: https://mgindusol.com/
CONAMIN 2024: Presentarán nueva agenda minera basada en la sostenibilidad
La Cumbre Minera se realizará del 24 al 28 de junio en la sede de Tecsup en Trujillo
La nueva agenda minera, basada en los principios de sostenibilidad, innovación e inteligencia, será analizada en la décima quinta edición del Congreso Nacional de Minería – CONAMIN 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio del próximo año, en la ciudad de Trujillo, con la asistencia de más de 8 mil participantes.
El evento organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, se desarrollará en las instalaciones del instituto Tecsup, de la capital liberteña.
Roque Benavides Ganoza, decano del Consejo Departamental de Lima de la referida orden profesional, destacó la importancia del tema medioambiental dentro de la minería moderna al señalar que la macro región norte posee un gran potencial de cobre.

“El Perú no puede perder este coche de la historia”, dijo el empresario tras proyectar que por la alta demanda de cobre a nivel mundial para autos eléctricos y energías alternativas, el norte del país se tiene la oportunidad de ser una potencia productiva.
Benavides Ganoza dijo que CONAMIN 2024 permitirá al Perú estar “en los ojos del mundo con una industria minera eficiente y responsable, que cuida el medio ambiente con inteligencia”.
DESCARBONIZACIÓN
El Ing. CIP Edgardo Orderique, presidente de la Comisión Organizadora del XV Conamin, dijo quela descarbonización es un factor fundamental frente al cambio climático y allí la minería cumple un papel importante en la elaboración de planteamientos que permitan un mundo más limpio y sostenible.
Señaló que el sector apunta a cumplir el compromiso de reducir en un 40 % las emisiones de Gas Efecto Inverdanero (GEI).
CONAMIN 2024 contará con la participación de expertos nacionales e internacionales que compartirán sus amplias experiencias en 10 Conferencias Magistrales de primer nivel en temas académicos, técnicos, económicos, políticos y sociales relacionados con nuestra industria.
El evento mostrará también los avances en tecnología (minería digital), los acuerdos con las regiones y comunidades, además de un aspecto fundamental, las políticas sostenibles para el cuidado y preservación del medio ambiente.
“En CONAMIN queremos promover la participación activa de todos los actores del sector: empresas mineras, contratistas, empresas locales, estudiantes y profesionales en general”, comentó.
RUTA AL CONAMIN 2024
Orderique informó que como parte de la preparación para el Congreso Nacional de Minería se contemplan eventos descentralizados en la Macro Región Norte. Serán en La Libertad, Cajamarca, Ancash y Piura, en formato presencial y virtual a través de las plataformas oficiales del Conamin 2024 y del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros y del Perú.
“La idea es realizar dos conferencias por mes”, dijo el organizador al indicar que entre las actividades con la academia figura el concurso sobre Trabajos de Investigación, Innovación y Sostenibilidad Minera (ITIS), cuyo ganador viajará a una mina extranjera y su trabajo será publicado en la revista “El Ingeniero de Minas” y expuesto en el Martes de la Minería.

Los temas son: Geología y Exploración, Operaciones Mineras, Seguridad y Salud Ocupacional, Gestión y Economía Minera, Procesos Metalúrgicos, Gestión Ambiental y Economía Circular, Gestión de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Cadena de Suministro además de Innovación y Tecnología.





Parque San Martín 241 – Pueblo Libre, Lima, Perú.
informacion@industriaaldia.com