Eficiencia energética con IoT: Reduce costos y gestiona tu consumo en tiempo real
La energía es uno de los principales costos operativos en la industria. Sin embargo, aún son pocas las empresas que gestionan su consumo eléctrico con precisión. El Internet de las Cosas (IoT) permite transformar esta situación mediante sensores conectados, plataformas digitales y análisis de datos en tiempo real. A diferencia de los sistemas tradicionales, el IoT proporciona visibilidad detallada y automatización, lo que se traduce en decisiones más rápidas, ahorro directo y sostenibilidad.
¿Qué implica la gestión energética con IoT?
La gestión energética basada en IoT consiste en instalar sensores y analizadores que miden parámetros eléctricos como voltaje, corriente, potencia activa, reactiva y consumo acumulado. Estos datos se transmiten de forma automática a plataformas en la nube, donde pueden visualizarse en dashboards interactivos.
Gracias a tecnologías LPWAN como LoRaWAN, Sigfox, o redes móviles, no es necesario instalar cableado adicional, lo que facilita la implementación, bajo consumo de energía, escalabilidad y reduce costos. Además, las alertas configurables permiten identificar consumos anómalos, picos de carga, caídas de fase o funcionamiento fuera de horarios programados.

Soluciones de monitoreo energético implementadas por Smelpro:
- Protocolo Modbus RS485: Se conecta a los medidores de energía utilizando el protocolo Modbus RS485, facilitando la comunicación eficiente entre dispositivos en una red industrial.
- Transformadores de Corriente: Se integran directamente en el tablero eléctrico a través de transformadores toroidales que envuelven los cables eléctricos, permitiendo una medición no invasiva y precisa del flujo de corriente
- Pulsos Infrarrojos (IR): Sensores que permiten leer los pulsos infrarrojos que emiten los medidores de energía y así poder recopilar la potencia consumida, asegurando una lectura precisa y sin contacto de los consumos energéticos.
- Plataforma IoT: Todos estos datos se transmiten mediante redes inalámbricas como LoRaWAN, Sigfox o modem celulares y luego a nuestra plataforma IoT centralizada, donde se integran y analizan todos los datos. Esta herramienta permite visualizar la información en tiempo real, generar reportes y establecer alertas que facilitan una respuesta proactiva ante cualquier anomalía.
- Análisis inteligente con IA: Aplicamos modelos de inteligencia artificial que procesan grandes volúmenes de datos energéticos para detectar patrones de consumo, anticipar picos de demanda y recomendar acciones correctivas. Esta solución permite identificar oportunidades de ahorro no evidentes a simple vista y optimizar el uso energético de forma predictiva y automatizada.

2. Principales beneficios para la industria
- Ahorro directo: Permite identificar puntos de alto consumo y optimizar la distribución de cargas, reduciendo significativamente la factura eléctrica.
- Prevención de fallas: La detección temprana de sobrecargas, desequilibrios o variaciones anómalas protege los equipos críticos y evita interrupciones operativas.
- Decisiones basadas en datos: Los dashboards y reportes en tiempo real brindan información precisa para actuar según el consumo por máquina, área, turno u horario.
- Automatización inteligente: Posibilita el encendido o apagado de sistemas eléctricos de forma automática, según la demanda energética o la programación de la producción.
- Cumplimiento normativo: Simplifica las auditorías energéticas y facilita la generación de informes requeridos para certificaciones y objetivos de sostenibilidad.
3. Casos de aplicación
- Plantas de producción: Supervisión por áreas que permite identificar máquinas con consumos elevados y tomar medidas correctivas de manera oportuna.
- Centros logísticos: Monitoreo en tiempo real de iluminación, climatización y cargas críticas para asegurar un uso eficiente de la energía.
- Edificios industriales: Gestión segmentada del consumo por piso, zona o tipo de carga, con alertas automáticas que advierten sobre ineficiencias.
- Agricultura y agroindustria: Automatización del riego y control de sistemas de bombeo en función de la demanda energética y horarios operativos, optimizando el uso de recursos.
En Smelpro, diseñamos e implementamos soluciones avanzadas de IoT e inteligencia artificial para la gestión energética en diversos sectores. Contamos con sensores de alta precisión, conectividad robusta y plataformas personalizables que permiten a las empresas controlar su consumo, minimizar riesgos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.
Solicita una demostración gratuita y descubre cómo transformar la eficiencia energética de tu operación con Smelpro.
Por: Ing. Néstor Ccencho – SMELPRO
Calle Hefesto 499, oficina 502, Salamanca-Ate, Lima
(+51) 923 265 572 | (+51) 927 347 035 | (01) 322 6467
ventas@smelpro.com
https://smelpro.com/



Parque San Martín 241 – Pueblo Libre, Lima, Perú.
informacion@industriaaldia.com