Colombia impulsa desde Bogotá a El Gran Salón Ferretero 2025, la feria que crece con fuerza en Latinoamérica y se proyecta al mundo
En Colombia, uno de los sectores más dinámicos y tradicionales de la economía está escribiendo una historia que comienza a llamar la atención fuera de sus fronteras. Se trata de la industria ferretera, que en los últimos años ha consolidado un escenario propio de encuentro: El Gran Salón Ferretero, un evento B2B que ha pasado de ser una iniciativa nacional a convertirse en un espacio con proyección regional e internacional.
Del 6 al 8 de noviembre de 2025, el recinto de Corferias en Bogotá, Colombia recibirá a más de 10.000 visitantes profesionales y 300 expositores, con delegaciones de más de 20 países, en una edición que crecerá más de un 30% en participación internacional respecto a la última versión.
Una alianza estratégica que transformó la feria
La evolución de El Gran Salón Ferretero no puede explicarse sin la unión de tres actores que, desde 2023, decidieron trabajar juntos: Concept2B, creador y gestor de la feria; Corferias, operador ferial con más de 70 años de trayectoria en Colombia; y Koelnmesse, una de las compañías organizadoras de ferias más importantes del mundo, con sede en Colonia, Alemania.
La llegada de Koelnmesse significó mucho más que la suma de capacidades logísticas. Integró a El Gran Salón Ferretero en una red internacional de eventos, le dio acceso a un portafolio de ferias líderes en distintos sectores y, sobre todo, lo conectó con Eisenwarenmesse – International Hardware Fair Cologne, la feria ferretera más importante del mundo.
Gracias a esta sociedad, en solo dos años el evento ha registrado un crecimiento sostenido en áreas de exhibición, expositores y visitantes, y ha comenzado a posicionarse como un punto de encuentro de interés para empresas, asociaciones y medios de comunicación en toda Latinoamérica.
Un portafolio global que respalda a la feria
Koelnmesse organiza cada año más de 76 ferias en el mundo, con presencia en Europa, Asia, Medio Oriente y América. En 2024, la compañía alcanzó 365,8 millones de euros en ingresos, con más de 2,1 millones de visitantes y 34.500 expositores provenientes de 197 países.
Ese alcance global hoy respalda directamente a El Gran Salón Ferretero, que se beneficia de las sinergias de la brand family de Eisenwarenmesse. Lo que ocurre en Bogotá ya no se limita a un mercado local: forma parte de una narrativa internacional donde la industria ferretera colombiana y latinoamericana entra en contacto con compradores, fabricantes y distribuidores de todo el mundo.
Una feria más sectorizada y especializada
El Gran Salón Ferretero 2025 ofrecerá una feria mejor organizada, con una estructura sectorial que facilita el recorrido y la búsqueda de soluciones. Los siete sectores que concentrarán la oferta este año son:
- Electricidad
- Pinturas y terminados
- Ferretería y bricolaje
- Construcción y albañilería
- Baños, cocina y plomería
- Herramientas y dotaciones
- Servicios transversales
Esta división permite que los visitantes encuentren productos y servicios de manera más clara y que los expositores puedan dirigirse a públicos estratégicos, potenciando así la generación de contactos efectivos.

Experiencias que agregan valor
Más allá de la exhibición comercial, El Gran Salón Ferretero 2025 ofrecerá una agenda paralela con actividades diseñadas para que cada visitante obtenga un valor agregado en conocimiento, networking y experiencia práctica:
- Academia Ferretera: tres días de conferencias y charlas técnicas con expertos de la industria, donde se abordarán tendencias, casos de éxito e innovaciones.
- Laboratorio Ferretero: un espacio interactivo donde los expositores mostrarán en vivo el funcionamiento de sus productos y soluciones, permitiendo comparar opciones y resolver dudas técnicas.
- Rueda de Negocios: encuentros estructurados que facilitan la conexión entre compradores estratégicos de la región y expositores, con un formato profesional y enfocado en resultados concretos.
- Noche del Expositor: un espacio de relacionamiento pensado para fortalecer vínculos, reconocer el esfuerzo de las marcas y generar nuevas conversaciones en un ambiente cercano.
Estas actividades complementan la oferta comercial y refuerzan la identidad de la feria como un espacio de evolución constante, donde los negocios y el conocimiento se encuentran en un mismo escenario.

Una mirada regional
Aunque el corazón de la feria está en Bogotá, su proyección va mucho más allá. En esta edición, el mercado peruano será uno de los focos estratégicos, y la alianza con Industria al día, medio especializado en ese país, será clave para acercar aún más a las empresas peruanas y consolidar su participación.
De esta manera, El Gran Salón Ferretero comienza a consolidar una red de actores regionales que lo convierten en una plataforma latinoamericana de referencia.
La cita en noviembre
El Gran Salón Ferretero 2025 powered by Eisenwarenmesse se realizará del 6 al 8 de noviembre en Corferias, Bogotá, Colombia. Con una mayor internacionalización, una estructura sectorizada y un portafolio de actividades que fortalecen la experiencia, la feria se perfila como un puente entre la industria ferretera latinoamericana y los mercados globales.
Lo que empezó como una iniciativa local hoy es una plataforma respaldada por un organizador ferial de alcance mundial, integrada a la red de Eisenwarenmesse y observada con interés desde diferentes continentes.
En Colombia, la industria ferretera encontró un espacio propio para mostrar su fuerza. En 2025, esa fuerza sigue evolucionando y proyectándose hacia el mundo. Todos los interesados en asistir como profesionales y de manera gratuita podrán registrarse en gransalonferretero.com



Parque San Martín 241 – Pueblo Libre, Lima, Perú.
informacion@industriaaldia.com