Etiquetado reflectante para operaciones mineras más seguras

La minería en Perú opera en algunos de los entornos más exigentes del planeta. Desde túneles subterráneos hasta minas a cielo abierto a gran altitud, los trabajadores se enfrentan a riesgos derivados de la baja visibilidad, la maquinaria pesada, el polvo y las condiciones en constante cambio. La comunicación eficaz mediante un etiquetado duradero y de alta visibilidad es una parte fundamental para mantener la seguridad de las operaciones.
Normativa de seguridad minera de Perú
La seguridad minera en Perú se rige por el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (Decreto Supremo N.º 055-2010-EM). La supervisión recae en el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y su cumplimiento es responsabilidad del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Este marco exige a las empresas establecer programas integrales de salud y seguridad que abarquen la preparación para emergencias, el equipo de protección personal (EPP), la identificación de riesgos y la formación continua de los trabajadores.
Para los operadores mineros, las etiquetas y señales de seguridad son un requisito. La identificación coherente de los riesgos no solo ayuda a mantener el cumplimiento, sino que también protege a los trabajadores en entornos de alto riesgo.
Por qué las etiquetas reflectantes son fundamentales
Uno de los mayores retos en la minería es la visibilidad. El polvo, la iluminación tenue y los largos pasillos subterráneos aumentan el riesgo de accidentes. Las etiquetas reflectantes solucionan este problema al reflejar la luz directamente hacia su fuente, lo que hace que las señales y las advertencias de peligro sean visibles incluso en condiciones de casi oscuridad, solo con una linterna frontal o la luz de un vehículo.
Entre sus usos prácticos se incluyen:
- Rutas de emergencia: las etiquetas reflectantes orientan a los trabajadores hacia lugares seguros durante apagones o emergencias.
- Marcado de equipos: las etiquetas ayudan a identificar rápidamente la maquinaria en entornos subterráneos.
- Zonas de peligro: se pueden resaltar las áreas de alto voltaje, explosivas o restringidas para reducir los riesgos.
Al mejorar la visibilidad, el etiquetado reflectante contribuye directamente al cumplimiento de las normas de seguridad minera de Perú y ayuda a las empresas a reducir las tasas de incidentes.
La impresora DuraLabel Kodiak Max para entornos mineros
La impresora de etiquetas y señalización DuraLabel Kodiak Max está diseñada para las condiciones industriales más duras, incluida la minería. Como impresora de gran formato, produce señalizaciones de 100 a 254 mm de ancho, ideal para advertencias llamativas, señalización direccional y etiquetas de peligro de gran tamaño.
Las principales ventajas para las minas son:
- Materiales reflectantes: Los suministros compatibles proporcionan la visibilidad necesaria para las operaciones subterráneas.
- Durabilidad: Las etiquetas resisten la abrasión, el polvo, la humedad y los productos químicos, por lo que son perfectas para entornos difíciles.
- Impresión bajo demanda: Las minas pueden crear señales y etiquetas personalizadas internamente, lo que evita retrasos y mantiene actualizada la comunicación sobre seguridad.
- Apoyo al cumplimiento normativo: Ayuda a las empresas a cumplir los requisitos normativos de Perú en materia de comunicación de riesgos según el Decreto Supremo 055-2010.
Mejorar la eficiencia y reducir los costos
Si bien la seguridad es la máxima prioridad, el etiquetado reflectante también mejora la eficiencia operativa. El etiquetado claro reduce el tiempo de inactividad al facilitar la identificación de los equipos y las áreas de almacenamiento. La impresión bajo demanda con la impresora DuraLabel Kodiak Max elimina los costos y retrasos de la subcontratación, lo que brinda a las minas un control total sobre su señalización de seguridad y organización. Esta combinación de cumplimiento normativo, seguridad y control de costos hace que el etiquetado reflectante sea una inversión inteligente para las empresas mineras de todo el Perú.
Creación de una cultura de seguridad
El cumplimiento normativo establece la base para unas operaciones mineras seguras, pero el objetivo a largo plazo es más ambicioso: crear una cultura laboral en la que la comunicación sea coherente y los peligros sean siempre visibles. Al adoptar el etiquetado reflectante con Kodiak Max, las empresas proporcionan a los trabajadores la claridad que necesitan para trabajar con seguridad y confianza.
Cuando el etiquetado de seguridad es fiable, las operaciones se desarrollan con mayor fluidez, se reducen los riesgos y aumenta la confianza entre la dirección y los trabajadores.
Para obtener más información sobre las soluciones de etiquetado reflectante para operaciones mineras, o para ver cómo Kodiak Max puede ayudar a cumplir con las normas, póngase en contacto con COELPRA al número celular o WhatsApp +51 914 148 758.
Henry Verdine es un profesional de la seguridad en Graphic Products, especializado en comunicación sobre seguridad y cumplimiento normativo.

Henry Verdine, Content Marketing Specialist
DuraLabel (Graphic Products, Inc)
+51 914 148 758
ventas@coelpra.com | www.coelpra.com