Andina Pack powered by Anuga Foodtec 2025: más de tres décadas consolidando a Colombia como epicentro de la industria en Latinoamérica

Del 4 al 7 de noviembre de 2025, Bogotá recibirá una nueva edición de Andina Pack powered by Anuga FoodTec, organizada por Corferias y Koelnmesse, que promete ser la más robusta en la historia del evento. Esta feria, con más de 30 años de trayectoria, se ha consolidado como el escenario clave para el procesamiento, el envasado y el embalaje en la región andina, el Caribe y Latinoamérica.
El respaldo de Anuga FoodTec y la sociedad estratégica
El impulso de Anuga FoodTec, la feria internacional organizada por Koelnmesse en Colonia, Alemania, ha elevado el estándar de Andina Pack. Gracias a esta sinergia, la feria colombiana amplió su muestra comercial, fortaleció su agenda académica y atrajo la atención de empresas globales que ven en Latinoamérica un mercado con enorme potencial.
Esto, gracias a la sociedad entre Corferias y Koelnmesse que refleja la unión de dos instituciones con larga experiencia y visión complementaria: una con profundo conocimiento del mercado local y la otra con alcance y trayectoria global. Juntas han convertido a Andina Pack en un puente estratégico que conecta innovación, conocimiento y oportunidades comerciales a nivel internacional.

Crecimiento constante y proyección regional
En 2023, la feria recibió a más de 19.000 visitantes profesionales de 26 países y a cerca de 350 expositores nacionales e internacionales. Para 2025, la expectativa crece significativamente: más de 20.000 visitantes y más de 500 expositores, con un 45% de participación internacional.
Este año se ocuparán un pabellón adicional en Corferias, ampliando la superficie expositiva y ofreciendo una experiencia diferenciada frente a ediciones anteriores. Entre las novedades se destaca la incorporación de Andina Ingredients, un espacio dedicado a ingredientes naturales, funcionales y sostenibles, y la inclusión de un sector especializado en procesamiento de alimentos para mascotas, que refleja la diversificación del mercado.
Una feria más sectorizada y especializada
La feria estará organizada en nueve sectores estratégicos, optimizados para facilitar la visita y generar contactos efectivos:
- Procesamiento de Alimentos y Bebidas
- Ingredientes, Aditivos y Materiales
- Tecnología de Envasado y Embalaje
- Conversión, Impresión y Etiquetado
- Productos y Materiales de Embalaje
- Procesamiento Farmacéutico y Cosmético
- Seguridad Alimentaria e Innovación Tecnológica
- Intralogística, Manipulación y Almacenamiento
- Alimentos para Mascotas
Cada sector contará con señalización inteligente y puntos de encuentro temáticos que facilitarán la interacción y el networking especializado.
Side events que potencian la experiencia
Además de la muestra comercial, Andina Pack se distingue por una agenda académica y de relacionamiento cada vez más sólida:
- Innovation Summit – Foodtech & Trends, el eje académico de la feria, con expertos que abordarán sostenibilidad, economía circular, digitalización, proteínas alternativas y nuevos modelos de negocio.
- Master Talks, que incluyen espacios para printing & packaging y pharma & ingredients, con charlas técnicas y casos prácticos.
- Andina Ingredients, que dará a conocer innovaciones en insumos y formulaciones.
- Reconocimientos Tres Rayas, que premian proyectos de estudiantes y empresas en packaging e innovación.
- Rueda de Negocios, organizada con el apoyo de ProColombia, que conecta a empresas nacionales con compradores internacionales.
- Noche de Expositor, un encuentro de relacionamiento que reconoce el papel de quienes hacen posible la feria.
¿Quiénes asistirán?
El evento está dirigido a profesionales que toman decisiones clave en la industria: gerentes generales, directores de producción, calidad e innovación, líderes de investigación y desarrollo, responsables de planta y mantenimiento, especialistas en inocuidad y trazabilidad, diseñadores de empaques, expertos en sostenibilidad y CEOs interesados en los mercados latinoamericanos, europeos y asiáticos.
La diversidad de perfiles garantiza un espacio propicio para generar sinergias entre fabricantes, proveedores, distribuidores, compradores y desarrolladores de soluciones.

Internacionalización y mercados estratégicos
El carácter internacional de la feria se ha consolidado gracias a la alianza con Anuga FoodTec. Para 2025 se espera una participación creciente de visitantes y expositores de Europa, Asia y Norteamérica, reforzando el papel de Andina Pack como puerta de entrada a Latinoamérica y el Caribe.
En este contexto, mercados estratégicos como Perú adquieren relevancia. La alianza con el medio especializado Industria al día permite fortalecer la convocatoria y visibilizar el rol de este país como un mercado clave para la industria de procesamiento y packaging en la región.

Un evento que evoluciona con la industria
Las conferencias y side events se enfocarán en los desafíos más urgentes del sector: sostenibilidad aplicada, economía circular, digitalización, automatización, empaques inteligentes, nuevas normativas en inocuidad y tendencias de consumo más saludable.
Los visitantes encontrarán una plataforma de negocios y adicionalmente un espacio para descubrir soluciones prácticas, casos de éxito y tecnologías con impacto inmediato en sus operaciones.
Una feria reconocida y vigente
Después de más de tres décadas, Andina Pack sigue siendo un evento de referencia porque evoluciona de la mano de la industria. La sociedad entre Koelnmesse, Corferias y Anuga FoodTec ha permitido consolidar un evento confiable, actualizado y capaz de responder a las necesidades reales de la región.
En palabras de los organizadores, “esta será la mejor oportunidad para actualizarse técnicamente, conocer de primera mano las innovaciones más importantes para el sector y conectarse con los proveedores y expertos más reconocidos del mercado internacional”.
Una cita imperdible
Con una historia sólida, cifras crecientes y una visión cada vez más internacional, Andina Pack powered by Anuga FoodTec 2025 se proyecta como el evento más importante de la industria del procesamiento y el packaging en la región.
La cita es del 4 al 7 de noviembre en Corferias, Bogotá, donde más de 20.000 visitantes profesionales y más de 500 expositores se darán encuentro para vivir una experiencia completa que combina negocios, conocimiento y proyección internacional.
Más información y registro en: www.andinapack.com
