FLISR: Automatización inteligente para la continuidad del servicio eléctrico
En el contexto de las redes eléctricas modernas, la confiabilidad del suministro se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas de distribución. En este escenario, las soluciones de automatización avanzada, como FLISR (Fault Location, Isolation and Service Restoration), juegan un papel fundamental en la mejora de los índices de calidad del servicio, reduciendo significativamente los tiempos de interrupción a menos de 1 minuto, mejorando la confiabilidad del servicio y aumentando la eficiencia operativa.
¿Qué es FLISR?
FLISR es una tecnología de automatización que permite detectar, aislar y restaurar el servicio eléctrico de manera rápida y automática cuando ocurre una falla en la red de distribución. Al integrar sensores, controladores, algoritmos inteligentes y sistemas de comunicación, FLISR actúa en tiempo real para identificar la ubicación exacta del fallo, aislar la sección afectada y reconfigurar la red para restaurar el suministro al mayor número posible de usuarios no afectados.
¿Cómo funciona?
El proceso de FLISR se desarrolla en tres etapas:
- Localización de la falla: Mediante la lectura de datos de dispositivos inteligentes como reconectadores, indicadores de falla y relés, el sistema identifica la zona donde se produjo la interrupción.
- Aislamiento: El sistema envía señales de apertura/cierre a los dispositivos de maniobra asociados a la zona para aislar únicamente el tramo dañado, minimizando el área afectada.
- Restauración del servicio: Una vez aislada la falla, el sistema reconfigura la red de forma automática para restablecer el suministro eléctrico a los usuarios aguas arriba y aguas abajo del punto de falla, siempre que la capacidad de carga lo permita.
Beneficios clave
- Reducción del SAIDI y SAIFI: los algoritmos FLISR contribuyen a disminuir significativamente los indicadores de duración de interrupciones del servicio.
- Automatización sin intervención humana: la respuesta inmediata ante eventos mejora la continuidad del servicio.
- Mayor seguridad operativa: al reducir la manipulación manual durante incidentes, disminuyen los riesgos para el personal técnico asociados al error humano producido por el cansancio.
- Optimización de recursos: se aprovechan al máximo los activos de la red, permitiendo una operación más resiliente y eficiente.
FLISR y las redes inteligentes
FLISR es uno de los pilares de las Smart Grids, ya que representa la evolución de una red eléctrica pasiva hacia una infraestructura dinámica, resiliente y digitalizada. Su implementación requiere una arquitectura de comunicación entre los dispositivos de campo automatizados y un sistema de gestión capaz de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real.

Casos de uso y adopción global
Numerosas utilities alrededor del mundo ya han adoptado FLISR como parte de sus estrategias de modernización de redes. En la región, su implementación está creciendo aceleradamente, tanto en áreas rurales donde la radialidad y distancias de las líneas de distribución hace que una interrupción zonal afecte a una gran área geográfica. O en redes urbanas densas o industriales donde existe una mayor demanda por reducir los periodos de indisponibilidad.
Además, la creciente complejidad operativa de las redes eléctricas de media tensión, junto con los desafíos impuestos por la transición energética, han impulsado la adopción de soluciones de automatización avanzada de redes de distribución (DAS – Distribution Automation Systems). Lo que ha convertido a la funcionalidad FLISR en un componente esencial de los sistemas modernos de operación de redes inteligentes.
Si necesitas más información o deseas evaluar cómo poder implementar estos algoritmos en tus redes, contáctate con nosotros a latam@novatechautomation.com o carlos.lazaro@novatechautomation.com



Parque San Martín 241 – Pueblo Libre, Lima, Perú.
informacion@industriaaldia.com