Digitalización inteligente del control de temperatura en la industria alimentaria peruana

La trazabilidad térmica en la industria alimentaria ya no puede seguir siendo manual. El cumplimiento con normas como HACCP, la alta rotación de personal y la presión por optimizar recursos han convertido la digitalización del aseguramiento de calidad en una necesidad urgente, especialmente en las plantas de procesamiento alimentario en Perú.
En muchos casos, el control de temperatura y documentación de procesos como recepción, almacenamiento o fritura se realiza con instrumentos no conectados o registros en papel, generando errores, pérdidas de información, y fallas en auditorías. La consecuencia: riesgos sanitarios, pérdidas económicas, y rechazo de lotes por parte de clientes o autoridades.

Caso de aplicación en una planta de producción en Lima
Una empresa mediana de procesamiento de alimentos congelados en Lima implementó recientemente los instrumentos de la línea Testo Food BT, que incluyen:
- testo 174 T BT y 174 H BT: mini registradores de temperatura y humedad para cámaras de refrigeración y almacenamiento, con conexión Bluetooth.
- testo 270 BT: medidor de aceite de fritura con documentación digital.
- testo 110 Food y testo 104-IR BT: termómetros para control en puntos críticos (CP/CCP), tanto en superficies como en núcleo.
Antes, los operadores anotaban temperaturas en hojas que luego eran transcritas a planillas Excel. Esta duplicidad generaba errores, pérdida de datos y consumo excesivo de tiempo. Además, no existía una forma de validar si las mediciones estaban dentro de los límites críticos establecidos.
Después de la implementación, todos los instrumentos quedaron conectados a la App testo Smart, permitiendo que los datos se registren automáticamente en el punto de medición, se almacenen en la nube y se exporten a informes PDF profesionales con trazabilidad exacta, comentarios y firma digital.
Análisis costo/beneficio
El proyecto requirió una inversión inicial de S/ 4,800 en equipos y configuración. En tres meses, se evidenciaron los siguientes beneficios:

ROI estimado a 6 meses: +180%, considerando ahorro en tiempo, menor desperdicio y reducción de pérdidas.
HACCP sin margen de error
Todos los instrumentos cumplen con normativas internacionales (HACCP, NSF), permiten establecer límites personalizados por punto de control, y disparan alertas visuales ante cualquier desviación. Además, la seguridad operativa está garantizada: los equipos realizan copia de seguridad, incluso si la batería se agota, asegurando la trazabilidad sin interrupciones.
El personal sin experiencia también se adapta rápidamente al sistema gracias a la interfaz intuitiva de la app, respaldada por tutoriales interactivos.
De la teoría a la práctica: aprenda a implementarlo usted mismo
Este artículo es la antesala del Curso Técnico de Implementación Digital en Aseguramiento de Calidad Alimentaria, dictado por Testo Perú, donde enseñaremos paso a paso cómo automatizar el monitoreo térmico, cómo crear alertas críticas en la App testo Smart y cómo documentar inspecciones para superar cualquier auditoría.
Si usted trabaja en calidad, producción o mantenimiento en la industria alimentaria, este curso le permitirá migrar a un sistema más eficiente, seguro y auditable, reduciendo errores humanos y ganando control total sobre sus procesos.
¿Desea digitalizar su negocio y dejar atrás los registros manuales? Escríbanos a info@testo.com.pe o llámenos al +51 997 940 226 para una asesoría técnica gratuita. Porque en Testo, estamos comprometidos a transformar sus procesos.
Por: Ing. José Nakamura – General Manager – Testo Perú
+51 997 940 226
info@testo.com.pe
www.testo.com.pe
