Protección diferencial en Circutor: Relé diferencial tipo A ultrainmunizado
La protección diferencial es fundamental para garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones eléctricas.
- Tipo A: Este tipo de protección diferencial está diseñado para proteger instalaciones industriales en redes de corriente alterna (CA). También puede utilizarse en instalaciones con componentes de corriente alterna y corriente continua (CA+CC) o solo corriente continua (CC). Estos dispositivos son esenciales para evitar pérdidas económicas debido a paradas provocadas por disparos intempestivos.
- Tipo B: La protección diferencial Tipo B es la única que garantiza la seguridad de las personas y las cargas, que protege frente a fugas de corriente alterna (CA), continua (CC) o mixta (CA/CC).
En resumen, la protección diferencial es crucial para prevenir riesgos eléctricos y asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones.
¿Cómo funciona la protección diferencial?
La protección diferencial consiste en un dispositivo eléctrico diseñado para detectar corrientes de fuga en una instalación y desconectarla automáticamente cuando se produce una fuga. Su objetivo principal es proteger a las personas y prevenir daños en los equipos.
Aquí tenemos una breve explicación de cómo funciona:
- Transformador de corriente (TC): La protección diferencial utiliza un transformador de corriente (TC) para medir la
corriente que entra y sale de la instalación. El TC convierte la corriente de alta intensidad en una corriente más baja que se
puede medir con precisión. - Comparación de corrientes: La protección diferencial compara la corriente que entra con la corriente que sale de la instalación. Si hay una diferencia significativa entre estas corrientes, se activa la protección diferencial.
- Detección de fugas: Si se detecta una fuga de corriente (por ejemplo, debido a un cortocircuito o un contacto con partes
metálicas), la protección diferencial desconecta automáticamente la alimentación eléctrica. Esto evita que la corriente fluya a través del cuerpo humano o cause daños en los equipos. - Sensibilidad: La sensibilidad de la protección diferencial se ajusta para detectar incluso pequeñas corrientes de fuga. Esto garantiza una protección efectiva.
En resumen, la protección diferencial es esencial para garantizar la seguridad eléctrica en instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
Protección Diferencial Ultrainmunizada, ¿qué ventajas tiene?
Una de las soluciones de protección diferencial más extendidas en aplicaciones industriales son los sistemas conocidos como inmunizados, pero ¿qué características tienen este tipo de diferenciales? y ¿cumplen la normativa?, ¿qué ventajas ofrecen?, ¿en definitiva, son mejores?
Para empezar, debemos entender qué tipo de diferencial es uno del tipo inmunizado. De acuerdo a la normativa existen cuatro tipos de diferenciales clase A, AC, F y B; lo primero que vemos es que no hay ninguna definición de inmunizado en esta o cualquier otra normativa, esto significa que el nombre inmunizado no es normativo aunque esto no quiere decir que los diferenciales inmunizados no cumplan la norma; de hecho si cogemos cualquier diferencial inmunizado veremos que está marcado como diferenciales tipo A y, por lo tanto, sí cumplen la normativa y aquí es donde aparece la idea principal de los sistemas inmunizados, son diferenciales tipo A pero que ofrecen algunas prestaciones adicionales a los requisitos mínimos que exige la normativa y cada fabricante acostumbra identificar estas prestaciones adicionales a la norma con un nombre comercial súper inmunizado tipo K, tipo G o el nombre que le ha dado CIRCUTOR a su gama de productos: ULTRA INMUNIZADO.
¿Cuáles son estas prestaciones que ofrece el sistema ultrainmunizado?
En CIRCUTOR son tres:
- Una inmunidad ante transitorios de red, es decir, el diferencial discrimina las perturbaciones transitorias que aparecen como, por ejemplo, las asociadas a una tormenta eléctrica.
- Inmunidad ante armónicos, el diferencial discrimina toda la fuga con frecuencia superior a los 60Hz; dicho de otra manera,
discriminatorios y altas frecuencias presentes en la fuga. - Margen de disparo situado al 85%. Mientras que la normativa ajusta al disparo por fuga valores de entre el 50% y el 100% de la sensibilidad, la protección diferencial de CIRCUTOR dispara a partir del 85%, es decir, dispara más cerca del margen superior y por lo tanto nos ahorra disparos, sólo dispara cuando debe disparar.
Estas 3 ventajas nos ayudarán a evitar paradas de producción o de nuestra instalación por disparos intempestivos, evitando estos disparos por fenómenos meteorológicos, armónicos y/o la acumulación de fuga. Esto hace que los diferenciales inmunizados sean de los más usados para los entornos industriales, oficinas, supermercados o servicios, ya sea para la protección de todo tipo de cargas como ordenadores, todo tipo de bombas o motores variadores monofásicos, climatización, y un largo etcétera.
En INYELA SAC, Distribuidor Autorizado de CIRCUTOR en Perú, podrán encontrar una gama de soluciones de RELÉS DIFERENCIALES, tales como los modelos RGU-10, ULTRAINMUNIZADOS de 3 módulos, en algunos submodelos con comunicación. Estos RELÉS se asocian a los transformadores WGC, patentados por CIRCUTOR.
También contamos con relés diferenciales del tipo B, centrales de 4 relés diferenciales, etc.
Por: Ing. Victor Nuñez Carbajal – Sales Manager INYELA SAC
Av. Los Dominicos Nro. 1088 Callao, Callao, Callao
inyelasac.com | (01) 246 8049 | +51 955474419 | +51 959701598
vnunez@inyelasac.com | mhuaman@inyelasac.com