Sistemas contra incendios industriales: Los actores clave, un equipo formado por personas capacitadas
Hoy en día, las necesidades de las plantas están evolucionando y las tecnologías de protección contra incendios son más sofisticadas para satisfacer esas necesidades. A medida que se introducen nuevas tecnologías, es posible que no haya una delimitación tan clara de las responsabilidades entre cada actor clave como en el pasado. A veces, incluso puede haber una superposición de responsabilidades, ya que las estructuras de los títulos varían de una planta a otra.
Por ejemplo, en una instalación, una persona puede supervisar múltiples aspectos del sistema de incendios industriales, mientras que otras instalaciones pueden tener una persona designada para cada una.
Comprender estas tareas de los sistemas contra incendios industriales será fundamental para preparar mejor a los operadores de plantas que buscan apoyo para construir una nueva instalación o actualizar
una existente.
Identificación de actores clave
Ingeniero de seguridad de procesos: Los ingenieros de seguridad de procesos evalúan los procesos mecánicos y encuentran formas de hacerlos más eficientes para ofrecer productos de mejor calidad. Con la instrumentación adecuada, las plantas de proceso pueden funcionar de manera efectiva, económica y segura a través de la integración de señales de alarma.
Ingeniero mecánico: Los ingenieros mecánicos están involucrados en el diseño de máquinas que controlan la generación, distribución y uso de energía en el proceso de materiales y fluidos. Desde el punto de vista de los incendios industriales, esto podría significar cualquier dispositivo mecánico que contribuya a proteger la planta y el equipo y sus ocupantes, como la extinción de incendios.
Ingeniero eléctrico: Son responsables de la especificación y el diseño de sistemas y equipos de generación, control, alarma y comunicación.
Básicamente los sistemas de alarma y comunicación, los cuales son particularmente críticos en un sistema de incendios industriales. Al diseñar ambos sistemas, los ingenieros eléctricos deben tener un sólido conocimiento de la interrelación de los diversos sistemas, así como de los requisitos de instalación, energía de respaldo y notificación.
Ingeniero de protección contra incendios: Los ingenieros de protección contra incendios comprenden las características del fuego, incluida la forma en que puede propagarse, pueden anticipar el comportamiento de los materiales durante un incendio y están familiarizados con la forma en que se puede detectar, controlar o extinguir. Además de ser responsables de proteger a los ocupantes y su entorno del fuego destructivo, ellos diseñan sistemas que podrían considerarse mecánicos (rociadores contra incendios) o eléctricos (alarma contra incendios).
Ingeniero de automatización: Están encargados de diseñar, programar y probar la maquinaria en el proceso y comprenderán la interacción de los equipos para garantizar que el proceso mantenga los niveles más altos de tiempo de actividad.
Oficial de salud y seguridad: Un experto en salud y seguridad es responsable de desarrollar y establecer procedimientos para garantizar la seguridad de los empleados de la planta como, por ejemplo, los planes de evacuación. Su experiencia también es útil a la hora de identificar los procesos en la etapa de diseño, ya que pueden proporcionar información valiosa sobre el uso del espacio y la ubicación de los componentes que ayudarán a evitar las zonas de alto tráfico peatonal.
Es la responsabilidad del Ingeniero de Protección Contra Incendios el consolidar los conocimientos de todos los involucrados. Este puede revisar el funcionamiento general del sistema y desempeñar un papel activo en cada paso del proceso, ya que este puede hablar de los méritos de los diseños del sistema mecánico y de ingeniería, teniendo en cuenta los requisitos de protección contra incendios.
Conocimiento de expertos
Podrían utilizar los beneficios de las agencias externas como FM y UL, que prueban minuciosamente los sistemas para garantizar el cumplimiento normativo.
En la actualidad la mayoría de las plantas presentan componentes de sistemas contra incendios que funcionan independientemente unos de otros. Estas se están moviendo gradualmente hacia un sistema integrado que combina sistemas de detección de incendios, detección de gases y extinción en un solo panel. Un sistema integrado puede simplificar las operaciones y el mantenimiento de la planta, al tiempo que reduce el espacio y las falsas alarmas. PSR SERVICE tiene la capacidad de poder atender el equipamiento, instalación y mantenimiento de todo el sistema integrado.
Una responsabilidad adicional para los expertos en incendios industriales será aprender a aprovechar todos los datos que hace posible el funcionamiento de The Industrial Internet of Things (IIoT – Internet Industrial de las Cosas) lo cual ayudará a los operadores de la planta a responder de manera rápida y precisa a los eventos. Con la evolución de los sistemas contra incendios industriales, los operadores de plantas necesitarán el apoyo del papel integral de las distintas disciplinas (procesos, mecánica, eléctrica, protección contra incendios, ingeniería de automatización y salud y seguridad), con lo cual podrán satisfacer la demanda de producción al tiempo que garantizan la seguridad de las instalaciones y los trabajadores.
Por: Ing. Raúl Coca – PSR SERVICE
(+51) 969 689 819
rcoca@psrservice.com
www.psrservice.com