De impresiones a interacciones: Industria al día en la era de la información digital
En un mundo cada vez más influenciado por las tecnologías digitales, Industria al día continúa su camino a la transformación digital con el lanzamiento de su nuevo portal web, que maximizará el alcance de sus anunciantes y permitirá una búsqueda más eficiente de productos y servicios industriales a sus lectores y visitantes. Este proyecto de adaptación digital se concretó gracias al cofinanciamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, así como a la asesoría técnica del CITEMarketing Mercadeando.
Tras la pandemia del COVID-19, los procesos de transformación digital se aceleraron y se convirtieron en una necesidad. Según la Encuesta Nacional de Lectura realizada por el Ministerio de Cultura junto al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el 2022, los contenidos digitales son los más leídos por la población peruana (82,7%).
En este contexto, Industria al día tomó la decisión de adaptarse a las tendencias en el consumo de información de los lectores. De esta manera, la página web, que anteriormente funcionaba como un soporte digital de la revista impresa, se ha convertido en un portal web moderno y amigable para los usuarios, que facilita su búsqueda de información sobre productos y servicios del sector industrial. Este cambio también traerá un mayor alcance y presencia digital a los anunciantes.
En este proyecto, además, se ha desarrollado una nueva identidad de marca; se cambió la tipografía a un estilo más moderno y se fortalecieron los colores, haciéndolos más vibrantes y llamativos.
El valor del proyecto para los lectores y visitantes
Industria al día es un medio de comunicación que brinda información especializada para los profesionales del sector industrial y funciona como un nexo entre los proveedores de productos y servicios y los usuarios industriales. Con el fin de construir este nexo de manera óptima, se ha repotenciado el sitio web, que es la principal herramienta que los usuarios utilizan para buscar productos y servicios para el sector industrial. Por esta razón, la página web ha evolucionado hacia un Portal web con una interfaz moderna y accesible que permitirá al usuario una búsqueda eficiente de información.
Dentro de los beneficios que brinda el nuevo Portal web disponemos de una mayor cantidad de herramientas que permiten acceder a la información sobre productos, servicios y proveedores, tales como la Guía de proveedores industriales, Catálogo de productos y servicios, artículos técnicos, noticias, publirreportajes e información sobre eventos especializados.
Asimismo, la búsqueda de productos y servicios ha sido mejorada con filtros más potentes para la búsqueda por categorías, marcas, proveedores y tipos de producto o servicio. Dentro del portal web también está disponible la suscripción a la revista digital, así como la opción de descargar las ediciones anteriores.
El valor del proyecto para los anunciantes
Uno de los principales objetivos de la transformación digital de Industria al día fue aplicar estrategias que permitan potenciar uno de los atributos más valorados por los anunciantes: el alcance. En este sentido, a través de actividades como la implementación del Portal web, una mayor actividad en redes sociales y la inversión en campañas de publicidad digital, las empresas anunciantes obtendrán una mayor visibilidad de sus marcas y contenidos relevantes.
Por otro lado, la revista impresa se ha convertido en un excelente complemento del Portal web y seguirá siendo distribuida en ferias, eventos y actividades de capacitación del sector industrial. De esta manera, el alcance será incluso mayor, dado que la presencia digital será complementada y potenciada en las actividades presenciales de diversos sectores de la industria.
El proyecto y sus resultados
El proyecto de transformación digital de Industria al día es producto de un esfuerzo arduo y constante a lo largo del año 2023 cuyo objetivo es brindar mayores beneficios tanto a sus lectores y visitantes como a sus anunciantes. Asimismo, para nuestra empresa ha representado la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y competencias sobre marketing, comunicación y medios digitales. Gracias al cofinanciamiento del programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción, con recursos no reembolsables1, ha sido posible llevar a cabo un proyecto de esta magnitud, el cual se convertirá en un punto de inflexión en la labor de Industria al día como medio informativo especializado y como una red de contactos entre proveedores y usuarios industriales en el Perú.
1 Proyecto 461-PROINNOVATE-EER1-2022 del Concurso de Mypes reactivadas