La cumbre peruana del Hvac/r se reúne en Lima los días 20 y 21 de octubre, y será el evento del año del sector en Latinoamérica
Todo está listo para la cumbre peruana del hvac/r que se realizará la tercera semana de octubre en Lima, la antigua ciudad de los reyes y hoy reconocida capital mundial de la gastronomía, y en su zona de mayor confort: Miraflores.
La Feria & Congreso Expofrío Perú se realiza desde el año 2004 y ahora va camino a su 14 edición, producto de un sostenido esfuerzo que busca aportar valor a la industria del Hvac/r con actividades de promoción de negocios, y con cuyo crecimiento y modernización se siente comprometido.
La nueva edición se prepara para presentar la mayor exposición del hvac/r realizada en el Perú, reuniendo la más grande muestra comercial de la mano de las empresas que lideran el mercado, y ofreciendo el mayor contenido académico con los mejores y más reconocidos expertos en climatización y frío del Perú y la región.
Así, Expofrío espera recibir en dos días a más de 3 mil visitantes, entre empresarios, profesionales y técnicos del Hvac/r, quienes podrán interactuar con representantes de las principales marcas para identificar oportunidades de negocios o realizar nuevas alianzas, y para actualizarse, logrando inyectarle un nuevo impulso a la industria.
Aunque es un certamen nacional, Expofrío 2023 viene despertando mucho interés en Latinoamérica debido al atractivo que muestran diversas áreas del mercado peruano. De este modo, importantes delegaciones, sobre todo de Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia y Brasil, vienen registrando su participación.
Expofrío somos todos
Perú enfrenta dificultades para retomar la senda del crecimiento de su economía y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, como sucede en otros países; ante los cuales el desafío siempre es buscar las oportunidades en ellas mismas para salir adelante. En tan sentido Expofrio cumple una misión: reuniendo a los principales actores de la industria ayudará a identificar las oportunidades y las soluciones que necesitamos para seguir moviendo los negocios en nuestro sector, aportando así, de paso, un esfuerzo en apoya a la recuperación de nuestro país.
Se trata de que veamos al Perú, como decía el gran historiador de la república, no solo como Problema sino también como Posibilidad.
¿Acondicionamiento de aire en las áreas residenciales como un nuevo gran espacio de mercado? ¿Refrigeración con CO2 Ecológicos y Naturales para renovar los sistemas de refrigeración industrial y comercial? ¿Climatización de Hospitales? ¿Expansión del mercado a otros puntos del interior con potencialidad?
Las ideas para reactivar los negocios son muchas. Pero las certezas se obtienen solo de la interacción de los agentes del mercado. Y reuniendo a todos ellos, a fabricantes, proyectistas, distribuidores, instaladores y a sus principales líderes, Expofrío es el espacio ideal para identificar con claridad esas oportunidades y soluciones.
Así y solo así abriremos nuevos espacios para el crecimiento del Hvac/r, para su modernización y eficiencia, y alentaremos el ingreso de grandes y nuevos actores y el crecimiento de los emprendedores potenciando su orientación incluso al mercado externo como ya empiezan a hacerlo algunos. Así es cómo se nos abriremos paso.
Pero para que eso se haga realidad necesitamos trabajar unidos o en forma convergente. Por eso Expofrío es convocante y unificador y no compite ni pretende hacerlo con nadie. Expofrío encarna y mueve el interés de todos. Esto lo entienden perfectamente un grupo de empresas que ponen su parte, apoyan, arriesgan y conjugan esfuerzos con los organizadores; y algunos lo hacen hasta personalmente, como el Ing. Ernesto Sanguinetti presidente de nuestro comité organizador. Pero no es suficiente.
La Feria
Es desde esta perspectiva y motivación que evaluamos lo que venimos alcanzado. Desde la mirada exterior de las grandes ferias es un certamen modesto. Pero mirado desde la realidad de nuestro mercado que viene de más atrás, es y representa un gran paso.
La Feria Expofrio, a poco de llenarse, ya cuenta con la presencia de 30 empresas del sector y con seguridad llegará a 40 en los meses que faltan. Este solo hecho la coloca ya como la mayor muestra comercial del Hvac/r realizado hasta ahora en el Perú, superando nuestro propio récord del 2013 cuando alcanzamos 23 empresas.
Lo más importante es que en Expofrio Perú participan TODOS los que lideran el mercado en sus diversos segmentos con equipos de última tecnología y con soluciones avanzadas en eficiencia energética y ahorro de energía, los que se mostrarán y algunos se lanzarán en la misma Feria.
Nos referimos a Samsung, la marca que lidera el mercado peruano y latinoamericano del aire acondicionado, y que recientemente lanzara al mercado su sistema DVM S2 con VRF en su versión más avanzada. Samsung apoya a Expofrío como Sponsor Platinum, mostrando que los grandes cuando apuestan lo hacen a ganador, gesto que agradecemos.
Nos referimos a LG, Midea, Johnson Control, Sodeca; otras marcas reconocidas mundialmente, que también se hacen presentes asegurando la más completa oferta comercial que se presentará en la Feria.
Varios internacionales también estarán presentes. UNI Refrigeración, de Chile, proveedor de productos y componentes de calidad en Hvac/r con oficinas en varios países.
Intarcon, de España, que fabrica equipos y provee soluciones con refrigerantes naturales para supermercados y centros comerciales.
Protec Inc. de EE.UU., una empresa con más de 50 años de trayectoria y una experiencia que le permite desarrollar distintos proyectos de climatización.
Laminaire de Colombia y Sicflux de Brasil, ambas fabricantes de rejillas, compuertas, difusores y otros componentes de sistemas de ventilación y con liderazgo en sus respectivos países, y en expansión en América Latina.
La mayoría de empresas que participan en Expofrío son nuevas y otras tienen algunos años a cuestas, pero todas ellas distinguidas por su empuje y esfuerzo diario que les ha permitido ganar una posición expectante en el mercado del Hvac/r.
Es el caso del Instituto Internacional de Climatización, IIC, una nueva entidad que aporta capacitación de calidad en el sector y cuyo reconocimiento supera nuestras fronteras, para prestigio de la ingeniería nacional.
También es el caso de Hantof, una pequeña empresa con una tienda ubicada en el Jr. Puno dentro del cercado de Lima, desde donde atiende a cientos de clientes de todo el país, especialmente instaladores, proveyéndoles herramientas y componentes de Hvac/r a precios competitivos. La presencia de Hantof es una muestra de que la Feria Expofrío es verdaderamente representativa de lo que es el mercado peruano.
Para más información de las empresas participantes, entregamos detalles de sus actividades y los liderazgos que detentan en esta edición y en las siguientes.
La actividad ferial comprende una sala de Charlas de Ingreso Libre donde los expositores realizarán presentaciones y lanzamiento de nuevos productos, y Sorteos de diversos bienes, para beneficiar, animar y entusiasmar a los visitantes.
Todo está listo para la cumbre peruana del hvac/r que se realizará la tercera semana de octubre en Lima, la antigua ciudad de los reyes y hoy reconocida capital mundial de la gastronomía, y en su zona de mayor confort: Miraflores.
La Feria & Congreso Expofrío Perú se realiza desde el año 2004 y ahora va camino a su 14 edición, producto de un sostenido esfuerzo que busca aportar valor a la industria del Hvac/r con actividades de promoción de negocios, y con cuyo crecimiento y modernización se siente comprometido.
La nueva edición se prepara para presentar la mayor exposición del hvac/r realizada en el Perú, reuniendo la más grande muestra comercial de la mano de las empresas que lideran el mercado, y ofreciendo el mayor contenido académico con los mejores y más reconocidos expertos en climatización y frío del Perú y la región.
Así, Expofrío espera recibir en dos días a más de 3 mil visitantes, entre empresarios, profesionales y técnicos del Hvac/r, quienes podrán interactuar con representantes de las principales marcas para identificar oportunidades de negocios o realizar nuevas alianzas, y para actualizarse, logrando inyectarle un nuevo impulso a la industria.
Aunque es un certamen nacional, Expofrío 2023 viene despertando mucho interés en Latinoamérica debido al atractivo que muestran diversas áreas del mercado peruano. De este modo, importantes delegaciones, sobre todo de Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia y Brasil, vienen registrando su participación.
Expofrío somos todos
Perú enfrenta dificultades para retomar la senda del crecimiento de su economía y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, como sucede en otros países; ante los cuales el desafío siempre es buscar las oportunidades en ellas mismas para salir adelante. En tan sentido Expofrio cumple una misión: reuniendo a los principales actores de la industria ayudará a identificar las oportunidades y las soluciones que necesitamos para seguir moviendo los negocios en nuestro sector, aportando así, de paso, un esfuerzo en apoya a la recuperación de nuestro país.
Se trata de que veamos al Perú, como decía el gran historiador de la república, no solo como Problema sino también como Posibilidad.
¿Acondicionamiento de aire en las áreas residenciales como un nuevo gran espacio de mercado? ¿Refrigeración con CO2 Ecológicos y Naturales para renovar los sistemas de refrigeración industrial y comercial? ¿Climatización de Hospitales? ¿Expansión del mercado a otros puntos del interior con potencialidad?
Las ideas para reactivar los negocios son muchas. Pero las certezas se obtienen solo de la interacción de los agentes del mercado. Y reuniendo a todos ellos, a fabricantes, proyectistas, distribuidores, instaladores y a sus principales líderes, Expofrío es el espacio ideal para identificar con claridad esas oportunidades y soluciones.
Así y solo así abriremos nuevos espacios para el crecimiento del Hvac/r, para su modernización y eficiencia, y alentaremos el ingreso de grandes y nuevos actores y el crecimiento de los emprendedores potenciando su orientación incluso al mercado externo como ya empiezan a hacerlo algunos. Así es cómo se nos abriremos paso.
Pero para que eso se haga realidad necesitamos trabajar unidos o en forma convergente. Por eso Expofrío es convocante y unificador y no compite ni pretende hacerlo con nadie. Expofrío encarna y mueve el interés de todos. Esto lo entienden perfectamente un grupo de empresas que ponen su parte, apoyan, arriesgan y conjugan esfuerzos con los organizadores; y algunos lo hacen hasta personalmente, como el Ing. Ernesto Sanguinetti presidente de nuestro comité organizador. Pero no es suficiente.
La Feria
Es desde esta perspectiva y motivación que evaluamos lo que venimos alcanzado. Desde la mirada exterior de las grandes ferias es un certamen modesto. Pero mirado desde la realidad de nuestro mercado que viene de más atrás, es y representa un gran paso.
La Feria Expofrio, a poco de llenarse, ya cuenta con la presencia de 30 empresas del sector y con seguridad llegará a 40 en los meses que faltan. Este solo hecho la coloca ya como la mayor muestra comercial del Hvac/r realizado hasta ahora en el Perú, superando nuestro propio récord del 2013 cuando alcanzamos 23 empresas.
Lo más importante es que en Expofrio Perú participan TODOS los que lideran el mercado en sus diversos segmentos con equipos de última tecnología y con soluciones avanzadas en eficiencia energética y ahorro de energía, los que se mostrarán y algunos se lanzarán en la misma Feria.
Nos referimos a Samsung, la marca que lidera el mercado peruano y latinoamericano del aire acondicionado, y que recientemente lanzara al mercado su sistema DVM S2 con VRF en su versión más avanzada. Samsung apoya a Expofrío como Sponsor Platinum, mostrando que los grandes cuando apuestan lo hacen a ganador, gesto que agradecemos.
Nos referimos a LG, Midea, Johnson Control, Sodeca; otras marcas reconocidas mundialmente, que también se hacen presentes asegurando la más completa oferta comercial que se presentará en la Feria.
Varios internacionales también estarán presentes. UNI Refrigeración, de Chile, proveedor de productos y componentes de calidad en Hvac/r con oficinas en varios países.
Intarcon, de España, que fabrica equipos y provee soluciones con refrigerantes naturales para supermercados y centros comerciales.
Protec Inc. de EE.UU., una empresa con más de 50 años de trayectoria y una experiencia que le permite desarrollar distintos proyectos de climatización.
Laminaire de Colombia y Sicflux de Brasil, ambas fabricantes de rejillas, compuertas, difusores y otros componentes de sistemas de ventilación y con liderazgo en sus respectivos países, y en expansión en América Latina.
La mayoría de empresas que participan en Expofrío son nuevas y otras tienen algunos años a cuestas, pero todas ellas distinguidas por su empuje y esfuerzo diario que les ha permitido ganar una posición expectante en el mercado del Hvac/r.
Es el caso del Instituto Internacional de Climatización, IIC, una nueva entidad que aporta capacitación de calidad en el sector y cuyo reconocimiento supera nuestras fronteras, para prestigio de la ingeniería nacional.
También es el caso de Hantof, una pequeña empresa con una tienda ubicada en el Jr. Puno dentro del cercado de Lima, desde donde atiende a cientos de clientes de todo el país, especialmente instaladores, proveyéndoles herramientas y componentes de Hvac/r a precios competitivos. La presencia de Hantof es una muestra de que la Feria Expofrío es verdaderamente representativa de lo que es el mercado peruano.
Para más información de las empresas participantes, entregamos detalles de sus actividades y los liderazgos que detentan en esta edición y en las siguientes.
La actividad ferial comprende una sala de Charlas de Ingreso Libre donde los expositores realizarán presentaciones y lanzamiento de nuevos productos, y Sorteos de diversos bienes, para beneficiar, animar y entusiasmar a los visitantes.